Felipe V

Siguiendo con nuestra serie de publicaciones sobre los reyes de España, hoy toca el turno al sucesor de Carlos II, su sobrino-nieto Philipped’Anjou Bourbon, conocido como Felipe V de Borbón.

Fue el primer rey de la casa de Borbón en España y el que hasta la fecha más tiempo ha estado en el trono de este país, casi 46 años.

Accedió al trono tras vencer al Archiduque Carlos de Austria en la Guerra de Sucesión.

Por el Decreto de Nueva Planta (1707 y 1716), a los reinos que lucharon en contra de Felipe V se les abolió todos sus fueros y sus instituciones forales, perdiendo toda su autonomía. Estos territorios fueron Aragón, Valencia, Mallorca y Cataluña.

El coste de la paz fue muy duro para España. El famosísimo Tratado de Utrech de 1713 daba por finalizada la guerra, reconocía a Felipe V como rey de España a cambio de entre otros territorios, las pérdidas de Menorca y Gibraltar en favor de Inglaterra.

Felipe V era una persona apasionada del arte y la cultura. En su reinado se construyó el Palacio de la Granja de San Ildefonso y se creó la Guardia de las Corps (Guardia personal del rey antecesora de la Guardia Real). Pero su proyecto más importante fue la construcción del Palacio Real de Madrid, el cual no vio terminar.

Remodeló los modelos militares creando las brigadas, los regimientos, los batallones…Se introdujeron novedades como los uniformes, los fusiles, las bayonetas…

Cabe destacar que Felipe V sufría grandes depresiones y durante periodos concretos España era gobernada por sus ministros y por su mujer, la reina Isabel de Farnesio, mujer de un carácter de los de aquí te espero.

Para intentar curar sus depresiones, la reina mandaba que le cantase un italiano llamado Farinelli, un castrati que con su voz lograba calmar el mal del rey y con su pene lograba el placer de muchas mujeres que nada tenían que temer a quedar embarazadas al carecer de testículos, los cuales le habían cortado para que su voz no cambiase al crecer….

Felipe V falleció en 1746 y le sucedió su hijo Fernando VI.

    Portada Inicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *