Todas las entradas de: moon

Ruta campestre los Colmenares

Parece increíble que un sábado 11 de marzo hiciese un día tan alucinante que pareciese que todas las personas que nos acompañaron en la Ruta campestre de los Colmenares, pasasen un día espectacular.

Y no solo el dí acompañó, si no la magnífica ruta que llevamos a cabo, unos 14 kms fáciles de hacer con los que justificar el más que satisfactorio aperitivo que nos metimos a mitad de la ruta y que alegró el alma a tod@s los presentes.

Eso sí, bien merecido estuvo el aperitivo cuando incluso tuvimos que salvar dificultades de «calado»…

Pero no todo quedó ahí, pudimos dar a conocer un pueblo tan agradable, bonito y bien cuidado como Colmenar del Arroyo el cual nos premió con agua de manantial que brota de su caño más famoso.

Y no solo, si no que también disfrutamos visitando su famoso fortín blockhouse nº 13 construido en la Guerra Civil como frente de la Batalla de Brunete.

Pero sin duda, el remate lo puso la comida 5 estrellas que dimos a nuestros invitados y que sin lugar a dudas dejó a tod@s bastante atónitos al comprobar la calidad imponente que le ofrecimos.

Todo un lujazo de día en el que no faltó detalle para el agrado de todas las personas que nos acompañasteis en esta ruta irrepetible.

Recordad que estamos montando otra ruta campestre para el día 6 de mayo en la que os sorprenderemos con un nuevo recorrido espectacular.

Ruta Madrid Medieval

Si tuviera que elegir mi lugar preferido de Madrid, sin lugar a dudas elegiría ese Madrid Medieval del que aun podemos disfrutar a través de algunas calles que nos transportan a tiempos pretérritos.

Ese centro de la urbe que gran parte de la gente desconoce y que por suerte hay 14 personas que han logrado disfrutar de rincones únicos, mágicos, sorprendentes…

Y es que existe un Madrid que la gente todavía no llega a conocer, ya sea por desconocimiento, por pereza, por respeto…pero no se arriesgan a callejear por lugares céntricos que te van descubriendo lugares increíbles.

Conventos, huertos convertidos en preciosos jardines secretos, edificaciones de los siglos XV, XVI y XVII en perfectas condiciones, tabernas que se mantuvieron abiertas por casi 300 años, todo esto y más atesora ésta barriada.

Pero sin lugar a dudas, el éxito de esta ruta recae sobre todas las personas que nos acompañasteis y que con vuestro empuje logramos entrar en un lugar mítico, el Pasadizo del Panecillo, el cual lleva cerrado al público hace más de 150 años.

El mérito es alucinante, un rincón recóndito, desconocido y de una belleza bestial. Un lugar inimaginable que por unos minutos fue solo para nosotros.

Pero ahí no acaba la cosa, nuestro grupo es uno de los primeros en presentar las esculturas que acaban de ser inauguradas en conmemoración de los madrileños exiliados al campo de concentración nazi de Manthausen.

Resumiendo, un día magnífico tenía que conllevar una ruta a su nivel, lo cual, sin duda, dejó huella por mucho tiempo.

Una pasada de ruta al alcance de tod@ aquel/aquella que nos quiera acompañar con una sonrisa en la cara.

Rutas marzo 2023

Buenaaasss a tod@s. Ya empieza a oler a primavera, los días crecen y con ello las ganas de salir y disfrutar del Madrid más sorprendente. Para el mes de marzo os hemos preparado unas magníficas rutas con las que pasar unos momentos geniales.

Sábado 4 de marzo – Ruta por el Madrid Medieval

Pocas ciudades están en disposición de ofrecer tanta diversidad y tantos rincones únicos como Madrid. Y es que una ciudad que cuenta con más de 1.000 años de historia atesora secretos de gran parte de sus épocas pasadas.

En ésta ocasión os vamos a llevar por el Madrid más alucinante que podáis imaginaros. Recorreremos las calles de la ciudad medieval que en muchos casos no habréis pasado por ellas, os descubriremos rincones únicos propios del siglo XV y XVI. Todo ello aderezado con las mejores historias y anécdotas que lo rodea.

Sin duda una de esas rutas que quedan para el recuerdo y con la que estamos seguros quedaréis encantad@s.

Vamos a quedar en la plaza de Jacinto Benavente, junto a la estatua del barrendero. Contamos con 15 plazas disponibles.

Sábado 11 de marzo – Ruta de los Colmenares

Es sentir cerca la primavera y empezar a alterarnos la sangre campestre.

Para éste día os hemos preparado una nueva ruta de campo, la Ruta de los Colmenares, de nivel básico, con la que disfrutar de un magnífico día sin tener que sufrir después las incómodas agujetas.

Llevaremos a cabo un recorrido sencillo en el que disfrutar del campo, cruzaremos un bonito pueblo y llegaremos a uno de los fortines más espectaculares de la Comunidad de Madrid, lugar donde daremos la bienvenida a la incipiente primavera con un picnic de lujo.

Una vez cargadas las pilas volveremos al punto de inicio para seguidamente disfrutar de una comida digna de restaurante Michelín…o mejor.

Vamos a quedar en la plaza del pueblo de Chapinería a las 10 h. Hay 15 plazas disponibles.

Domingo 26 de marzo – Ruta por las Maravillas de un Barrio

Éste es un día que hemos marcado en el calendario para que podáis quedaros maravillados con los lugares que conoceréis.

Una ruta fuera de lo común en la que disfrutaremos visitando algunos de los edificios más desconocidos y alucinantes de la ciudad.

Recorreremos las calles de uno de los barrios más de moda y atractivos del centro de Madrid, Malasaña. El pasear por sus calles descubriendo sitios únicos, hace de esta ruta una de las más especiales de las que disponemos.

Además, aprovecharemos para recomendaros un gran número de tabernas y bodegas míticas para que podáis disfrutar de ellas cuando así lo deseéis.

Vamos a quedar en la plaza de Carlos Cambronero (c/Pez). Contamos con 15 plazas disponibles.

Ruta por Chueca

Si tuviésemos que hablar del barrio de Madrid más cosmopolita y abierto al mundo, sin duda tendríamos que hablar del Barrio de Chueca.

Y es por ésta barriada por donde las 18 personas que nos acompañasteis, habéis podido disfrutar descubriendo una zona que para la mayor parte de la gente es una gran desconocida, tanto de su historia como de su simbolismo.

Pasear por sus calles es volver a disfrutar de lo mejor del siglo XIX en la ciudad. Cada rincón guarda una anécdota, cada plaza un magnífico recuerdo de lo que allí hubo, cada calle refugia su brillante significado.

Un paseo por los magníficos Teatros y Circos del barrio que marcaron una época y que han quedado en el recuerdo de muchísimas personas que fueron testigos de su esplendor.

Si encima damos a conocer la iglesia más auténtica, adaptada a la realidad y con mayores servicios para el ciudadano, esta ruta se convierte en un recorrido tan especial como interesante.

Y es que no hay cosa más gratificante que oir hablar a las personas de sus experiencias, de sus vivencias en ese Madrid de hace décadas que permite disfrutar de ese dulce anhelo de aquello que tanto gustó y que forma parte de sus vidas.

Estamos seguros que tod@s las personas que vinisteis quedasteis encantadas con la ruta del Barrio Arco Iris.

Ruta Muralla Cristiana

Por fin, qué gusto reencontrarnos con una de nuestros recorridos favoritos. La Ruta de la Muralla Cristiana es sin lugar a dudas una de las que más sorprende porque esconde secretos que solo conocéis las 15 personas que habéis asistido.

Una ruta única por la zona del viejo Magerit que deja al descubierto lugares únicos como la Capilla del Obispo (Monumento Nacional), que impacta por su belleza y por su recóndita situación.

O el jardín colgante más curioso del centro de la ciudad del cual se disfruta a cada paso.

Pero sin lugar a dudas, lo que posiblemente más impactase éste fin de semana fueron los restos arqueológicos mostrados referentes a la muralla cristiana. Restos de más de 800 años de antigüedad que habéis podido disfrutar in-situ.

Y como remate, estatuas ocultas al descubierto, calles con historias de alucine y torreones homenaje a la muralla.

Un verdadero disfrute que estamos seguros quedará grabado en la memoria de tod@s las personas que nos acompañasteis en una mañana excelente.

Terremoto Turquía y Siria

Cómo puede dar un vuelco tan grande la vida en un solo minuto.

Cómo, en ese tiempo, puedes ver perdido todo lo que tienes, familia, amigos, animales, casa…

No existe en el mundo persona que logre soportar tanto dolor, más cuando no se encuentra explicación a lo sucedido.

Las cifras son escalofriantes, más de 26 MMs. de personas afectadas, más de 6.000 edificaciones colapsadas, más de 25.000 fallecidos, cerca de 100.000 heridos

Estamos seguros que muchos de vosotr@s habréis prestado ayuda en la forma que mejor hayáis entendido, pero aún así, desde Rutas Alter Matrice, queremos haceros un llamamiento a la colaboración focalizando nuestros esfuerzos a través de la ONG OlVIDAdos, Ente experto en la ayuda a refugiados y desastres naturales en Oriente Medio.

Para canalizar esta ayuda, ponemos a vuestra disposición la cuenta ES76 2100 3330 4313 0068 3343 para que tod@ aquel/aquella que libremente lo crea oportuno, pueda aportar la cantidad que estime a lo largo de esta semana, siendo nosotros los que realizaremos el primer ingreso en la cuenta.

El importe total que se obtenga lo abonaremos íntegramente a la ONG indicada y publicaremos el comprobante en la web y en redes sociales, tal y como siempre lo hacemos.

Toda aportación, sea del importe que sea, tiene una gran importancia, porque con ella lograremos ayudar a gente que hoy lo necesita más que nunca.

Muchas gracias a tod@s.

Rutas febrero 2023

Hooolaa a tod@ssss, así, sin darnos prácticamente cuenta, acaba enero para dar paso al mes del amor y los carnavales, un mes muy especial que queremos celebrar compartiendo con vosotr@s unas fabulosas rutas.

Sábado 25 de febrero – Ruta de la Muralla Cristiana

Siglo XI, el rey Alfonso VI conquista Mayrit a los musulmanes, pero estos se niegan a perder su ciudad. Una y otra vez intentan su reconquista pero no lo consiguen. La nueva Magerit se protege construyendo una muralla defensiva que recoge todos los nuevos arrabales, perdurando en pie hasta el siglo XVI, momento en que es derruida…casi toda…

Muralla de Magerit

Acompañadnos al Magerit del siglo XII, pasearemos por sus plazas más importantes, por sus iglesias, por sus cavas…y hasta por las zonas amuralladas que todavía quedan en pie.

Una ruta imprescindible para l@s amantes de Madrid.

Vamos a quedar a las 10:00 h en la plaza de Gabriel Miró (Jardín de las Vistillas). Contamos con 15 plazas disponibles.

Domingo 26 de febrero – Ruta por el Barrio Arco Iris

Pocos barrios en Madrid han conseguido una transformación tan increíble como es el caso de Chueca. Una zona denostada en los años 70 del siglo pasado, luce hoy sus mejores galas perfectamente rehabilitado, cosmopolita, diverso, abierto al mundo.

Segundo Circo Price

A través de esta ruta os mostraremos el lado más desconocido de éste barrio, viajaremos por las que fueron sus calles a lo largo de los siglos XIX y XX, disfrutando de las más bellas edificaciones, las leyendas más macabras, las vidas más interesantes y los espectáculos de mayor renombre.

La ruta perfecta para estos carnavales.

Vamos a quedar en la plaza de Chueca. Contamos con 15 plazas disponibles.

Venid a disfrutar con nosotros de los barrios más llamativos de Madrid que seguro os sorprenderán.

Ruta Tabernas Lavapiés

Pero qué manera tan especial de comenzar nuestras rutas éste año 2023, con un recorrido por toooo lo alto, las Tabernas Históricas del barrio de Lavapiés.

Mañana estupenda, gente increíble y los mejores Cafés y Tabernas castizas a la espera de ser visitadas, combinación perfecta para el disfrute pleno de un gran día en Madrid.

Y es que juntar a 16 personas con ganas de pasarlo bien es garantía de éxito y de conocer a gente que merece muchísimo la pena en un ambiente de lo más agradable.

Si encima la mañana se da de cine y logras tomarte las mejores gambas de Madrid y un queso de ensueño acompañados de las cervezas mejor tiradas de la ciudad…qué más se puede pedir…

Pues si, se puede pedir más, las mejores croquetas del barrio, la cecina más espectacular de Madrid …vamos, una ruta espectacular que disfrutamos muchísimo y que además permitió que conociésemos 5 increibles lugares de los que sin duda volveremos a saborear en breve.

¡¡¡Qué bien ganada la fama tienen estas rutas de Tabernas que ya cuentan con más seguidores que Rosalía¡¡¡

Rutas enero 2023

Feliz Año a tod@sssss, espero que hayáis tenido unas magníficas fiestas navideñas y que hayáis comenzado el año de la mejor manera posible.

Nosotros, como siempre, intentaremos formar parte de algunos de los momentos más agradables que tengáis a lo largo de éste 2023, año en el que tod@s tenemos depositadas muchas ilusiones.

Sábado 21 de enero – Ruta por las Tabernas de Luis Candelas

Para empezar el año como Dios manda, qué mejor manera que conmemorar el año recién inaugurado con una de nuestras mejores Rutas, la de Tabernas Históricas de Lavapiés. Os proponemos recorrer algunas de las Bodegas y Tabernas míticas de uno de los barrios más castizos de Madrid. Preparaos para disfrutar de una gran mañana.

Vamos a quedar a las 11:15 h en la puerta del Teatro Valle Inclán. Eso sí, como siempre en este tipo de rutas, contamos con muy pocas plazas, en concreto solo 12 personas podréis acompañarnos.

Domingo 29 de enero – Ruta Plaza del Arrabal

Os proponemos conocer la que sin duda es una de las zonas más espectaculares del centro de Madrid, la Plaza Mayor y su entorno nos trasladará a la época medieval, a esa plaza del mercado en la que alrededor de la misma se instalaron gran parte de los oficios de la ciudad.

Un viaje que nos llevará a descubrir algunos de los detalles más curiosos de la ciudad y que os mostrará edificios y rincones insólitos, repletos de encanto que conseguirá que disfrutéis de cada momento.

Vamos a quedar a las 10:30 h en la puerta de entrada al Mercado de San Miguel de la Cava de San Miguel. Contamos con 15 plazas disponibles.

Felicidades a la vida

Así, como el que no quiere la cosa, hemos llegado al final de un nuevo año, que para unos habrá sido muy especial y para otros todo lo contrario, pero no deja de ser otro año vivido…que no es poco.

2022 está a punto de terminar y muchos de nosotr@s, al llegar éste momento, intentamos hacer balance de cómo ha ido, de las cosas que nos han pasado y de los retos que nos planteamos para el año que entra.

Siempre es sano ser consecuente con la realidad vivida, reconocer los errores e intentar mejorar el pasado, pero el futuro sigue siendo algo que está ahí para sorprendernos, para restar importancia a la planificación de la vida, ese golpe de aire que de un único soplido, nos hace cambiar la vida.

Y si lo pasado, pasado está, y el futuro es incontrolable, solo queda un camino, vivir y disfrutar del presente, siendo consciente de que vida solo hay una, que venimos para irnos y que se nos ha concedido a cada un@ de nosotr@s la oportunidad única de vivir.

Teniendo en cuenta esta reflexión, tengo por seguro que mis grandes deseos para estas fiestas y mis retos para el nuevo año son los siguientes:

  • observar el cielo al despertar
  • mirarme al espejo sin miedo a la vejez
  • ser honrado conmigo mismo
  • intentar aprender algo cada día
  • sonreir mucho más
  • disfrutar de los seres queridos
  • huir del orgullo, la avaricia y la envidia
  • ser honesto con los demás
  • dar más tiempo al disfrute de las pequeñas cosas
  • evitar juzgar a los demás

Y es que éste año, mi felicitación navideña a tod@s vosotr@s pasa por agradeceros el haber pasado un tiempo junt@s, por haber reído con complicidad, por haber compartido momentos sencillamente estupendos y por haberme hecho disfrutar con lo que hago, que es lo que reflejo.

Estos son mis mejores deseos para tod@s vosotr@s y si es posible, que algún sueño se cumpla en éste año 2023.

Un fuerte abrazo a tod@s.