Archivo de la etiqueta: Cultura

Ruta Madrid Medieval

Si tuviera que elegir mi lugar preferido de Madrid, sin lugar a dudas elegiría ese Madrid Medieval del que aun podemos disfrutar a través de algunas calles que nos transportan a tiempos pretérritos.

Ese centro de la urbe que gran parte de la gente desconoce y que por suerte hay 14 personas que han logrado disfrutar de rincones únicos, mágicos, sorprendentes…

Y es que existe un Madrid que la gente todavía no llega a conocer, ya sea por desconocimiento, por pereza, por respeto…pero no se arriesgan a callejear por lugares céntricos que te van descubriendo lugares increíbles.

Conventos, huertos convertidos en preciosos jardines secretos, edificaciones de los siglos XV, XVI y XVII en perfectas condiciones, tabernas que se mantuvieron abiertas por casi 300 años, todo esto y más atesora ésta barriada.

Pero sin lugar a dudas, el éxito de esta ruta recae sobre todas las personas que nos acompañasteis y que con vuestro empuje logramos entrar en un lugar mítico, el Pasadizo del Panecillo, el cual lleva cerrado al público hace más de 150 años.

El mérito es alucinante, un rincón recóndito, desconocido y de una belleza bestial. Un lugar inimaginable que por unos minutos fue solo para nosotros.

Pero ahí no acaba la cosa, nuestro grupo es uno de los primeros en presentar las esculturas que acaban de ser inauguradas en conmemoración de los madrileños exiliados al campo de concentración nazi de Manthausen.

Resumiendo, un día magnífico tenía que conllevar una ruta a su nivel, lo cual, sin duda, dejó huella por mucho tiempo.

Una pasada de ruta al alcance de tod@ aquel/aquella que nos quiera acompañar con una sonrisa en la cara.

Rutas marzo 2023

Buenaaasss a tod@s. Ya empieza a oler a primavera, los días crecen y con ello las ganas de salir y disfrutar del Madrid más sorprendente. Para el mes de marzo os hemos preparado unas magníficas rutas con las que pasar unos momentos geniales.

Sábado 4 de marzo – Ruta por el Madrid Medieval

Pocas ciudades están en disposición de ofrecer tanta diversidad y tantos rincones únicos como Madrid. Y es que una ciudad que cuenta con más de 1.000 años de historia atesora secretos de gran parte de sus épocas pasadas.

En ésta ocasión os vamos a llevar por el Madrid más alucinante que podáis imaginaros. Recorreremos las calles de la ciudad medieval que en muchos casos no habréis pasado por ellas, os descubriremos rincones únicos propios del siglo XV y XVI. Todo ello aderezado con las mejores historias y anécdotas que lo rodea.

Sin duda una de esas rutas que quedan para el recuerdo y con la que estamos seguros quedaréis encantad@s.

Vamos a quedar en la plaza de Jacinto Benavente, junto a la estatua del barrendero. Contamos con 15 plazas disponibles.

Sábado 11 de marzo – Ruta de los Colmenares

Es sentir cerca la primavera y empezar a alterarnos la sangre campestre.

Para éste día os hemos preparado una nueva ruta de campo, la Ruta de los Colmenares, de nivel básico, con la que disfrutar de un magnífico día sin tener que sufrir después las incómodas agujetas.

Llevaremos a cabo un recorrido sencillo en el que disfrutar del campo, cruzaremos un bonito pueblo y llegaremos a uno de los fortines más espectaculares de la Comunidad de Madrid, lugar donde daremos la bienvenida a la incipiente primavera con un picnic de lujo.

Una vez cargadas las pilas volveremos al punto de inicio para seguidamente disfrutar de una comida digna de restaurante Michelín…o mejor.

Vamos a quedar en la plaza del pueblo de Chapinería a las 10 h. Hay 15 plazas disponibles.

Domingo 26 de marzo – Ruta por las Maravillas de un Barrio

Éste es un día que hemos marcado en el calendario para que podáis quedaros maravillados con los lugares que conoceréis.

Una ruta fuera de lo común en la que disfrutaremos visitando algunos de los edificios más desconocidos y alucinantes de la ciudad.

Recorreremos las calles de uno de los barrios más de moda y atractivos del centro de Madrid, Malasaña. El pasear por sus calles descubriendo sitios únicos, hace de esta ruta una de las más especiales de las que disponemos.

Además, aprovecharemos para recomendaros un gran número de tabernas y bodegas míticas para que podáis disfrutar de ellas cuando así lo deseéis.

Vamos a quedar en la plaza de Carlos Cambronero (c/Pez). Contamos con 15 plazas disponibles.

Ruta por Chueca

Si tuviésemos que hablar del barrio de Madrid más cosmopolita y abierto al mundo, sin duda tendríamos que hablar del Barrio de Chueca.

Y es por ésta barriada por donde las 18 personas que nos acompañasteis, habéis podido disfrutar descubriendo una zona que para la mayor parte de la gente es una gran desconocida, tanto de su historia como de su simbolismo.

Pasear por sus calles es volver a disfrutar de lo mejor del siglo XIX en la ciudad. Cada rincón guarda una anécdota, cada plaza un magnífico recuerdo de lo que allí hubo, cada calle refugia su brillante significado.

Un paseo por los magníficos Teatros y Circos del barrio que marcaron una época y que han quedado en el recuerdo de muchísimas personas que fueron testigos de su esplendor.

Si encima damos a conocer la iglesia más auténtica, adaptada a la realidad y con mayores servicios para el ciudadano, esta ruta se convierte en un recorrido tan especial como interesante.

Y es que no hay cosa más gratificante que oir hablar a las personas de sus experiencias, de sus vivencias en ese Madrid de hace décadas que permite disfrutar de ese dulce anhelo de aquello que tanto gustó y que forma parte de sus vidas.

Estamos seguros que tod@s las personas que vinisteis quedasteis encantadas con la ruta del Barrio Arco Iris.

Ruta Muralla Cristiana

Por fin, qué gusto reencontrarnos con una de nuestros recorridos favoritos. La Ruta de la Muralla Cristiana es sin lugar a dudas una de las que más sorprende porque esconde secretos que solo conocéis las 15 personas que habéis asistido.

Una ruta única por la zona del viejo Magerit que deja al descubierto lugares únicos como la Capilla del Obispo (Monumento Nacional), que impacta por su belleza y por su recóndita situación.

O el jardín colgante más curioso del centro de la ciudad del cual se disfruta a cada paso.

Pero sin lugar a dudas, lo que posiblemente más impactase éste fin de semana fueron los restos arqueológicos mostrados referentes a la muralla cristiana. Restos de más de 800 años de antigüedad que habéis podido disfrutar in-situ.

Y como remate, estatuas ocultas al descubierto, calles con historias de alucine y torreones homenaje a la muralla.

Un verdadero disfrute que estamos seguros quedará grabado en la memoria de tod@s las personas que nos acompañasteis en una mañana excelente.

Rutas febrero 2023

Hooolaa a tod@ssss, así, sin darnos prácticamente cuenta, acaba enero para dar paso al mes del amor y los carnavales, un mes muy especial que queremos celebrar compartiendo con vosotr@s unas fabulosas rutas.

Sábado 25 de febrero – Ruta de la Muralla Cristiana

Siglo XI, el rey Alfonso VI conquista Mayrit a los musulmanes, pero estos se niegan a perder su ciudad. Una y otra vez intentan su reconquista pero no lo consiguen. La nueva Magerit se protege construyendo una muralla defensiva que recoge todos los nuevos arrabales, perdurando en pie hasta el siglo XVI, momento en que es derruida…casi toda…

Muralla de Magerit

Acompañadnos al Magerit del siglo XII, pasearemos por sus plazas más importantes, por sus iglesias, por sus cavas…y hasta por las zonas amuralladas que todavía quedan en pie.

Una ruta imprescindible para l@s amantes de Madrid.

Vamos a quedar a las 10:00 h en la plaza de Gabriel Miró (Jardín de las Vistillas). Contamos con 15 plazas disponibles.

Domingo 26 de febrero – Ruta por el Barrio Arco Iris

Pocos barrios en Madrid han conseguido una transformación tan increíble como es el caso de Chueca. Una zona denostada en los años 70 del siglo pasado, luce hoy sus mejores galas perfectamente rehabilitado, cosmopolita, diverso, abierto al mundo.

Segundo Circo Price

A través de esta ruta os mostraremos el lado más desconocido de éste barrio, viajaremos por las que fueron sus calles a lo largo de los siglos XIX y XX, disfrutando de las más bellas edificaciones, las leyendas más macabras, las vidas más interesantes y los espectáculos de mayor renombre.

La ruta perfecta para estos carnavales.

Vamos a quedar en la plaza de Chueca. Contamos con 15 plazas disponibles.

Venid a disfrutar con nosotros de los barrios más llamativos de Madrid que seguro os sorprenderán.

Rutas enero 2023

Feliz Año a tod@sssss, espero que hayáis tenido unas magníficas fiestas navideñas y que hayáis comenzado el año de la mejor manera posible.

Nosotros, como siempre, intentaremos formar parte de algunos de los momentos más agradables que tengáis a lo largo de éste 2023, año en el que tod@s tenemos depositadas muchas ilusiones.

Sábado 21 de enero – Ruta por las Tabernas de Luis Candelas

Para empezar el año como Dios manda, qué mejor manera que conmemorar el año recién inaugurado con una de nuestras mejores Rutas, la de Tabernas Históricas de Lavapiés. Os proponemos recorrer algunas de las Bodegas y Tabernas míticas de uno de los barrios más castizos de Madrid. Preparaos para disfrutar de una gran mañana.

Vamos a quedar a las 11:15 h en la puerta del Teatro Valle Inclán. Eso sí, como siempre en este tipo de rutas, contamos con muy pocas plazas, en concreto solo 12 personas podréis acompañarnos.

Domingo 29 de enero – Ruta Plaza del Arrabal

Os proponemos conocer la que sin duda es una de las zonas más espectaculares del centro de Madrid, la Plaza Mayor y su entorno nos trasladará a la época medieval, a esa plaza del mercado en la que alrededor de la misma se instalaron gran parte de los oficios de la ciudad.

Un viaje que nos llevará a descubrir algunos de los detalles más curiosos de la ciudad y que os mostrará edificios y rincones insólitos, repletos de encanto que conseguirá que disfrutéis de cada momento.

Vamos a quedar a las 10:30 h en la puerta de entrada al Mercado de San Miguel de la Cava de San Miguel. Contamos con 15 plazas disponibles.

Rutas noviembre 2022

Hoooolaaa a tod@s, en un abrir y cerrar de ojos llegamos a noviembre, el mes donde el otoño se hace magia, así es que os hemos preparado con tiempo nuestra propuesta de rutas más especial para que podáis disfrutar de momentos únicos.

Sábado 5 de noviembre – Ruta por el Parque del Capricho

Una de esas rutas imprescindible cuando llegan estos momentos del año. Un magnífico lugar con más de 250 años de historia que se tiñe de mil colores para goce de todo el que lo visita. Si a eso le añadís que vais a conocer sus secretos mejor guardados y sus rincones más inhóspitos, este recorrido se convertirá en uno de los más alucinantes que hayáis hecho hasta ahora. Hay 15 plazas disponibles. Vamos a quedar en la placita que hay una vez pasados los tornos de acceso al parque.

Domingo 6 de noviembre – Ruta por el Parque del Oeste

El parque del Oeste es uno de esos lugares que sorprende tanto que uno no es capaz de creerse que lo haya visitado poco o casi nada. Os proponemos un recorrido increíble por uno de los parques más bonitos de Madrid que debido a su gran variedad arborística nos brindará unas magníficas imágenes de lo que puede llegar a ser el otoño en Madrid. Conoceréis grandes personajes de la historia, tinajas muy especiales, nuestra gran rosaleda y un templo con más de 2.200 años de antigüedad. Hay 15 plazas disponibles. Vamos a quedar en la puerta del intercambiador de Moncloa (salida Ministerio del Aire).

Sábado 12 de noviembre – Ruta Campestre

Y claro está que en ésta época del año no podía faltar una de nuestras rutas preferidas, la Ruta Campestre. Como en ocasiones anteriores, realizaremos una ruta súper chula por unos parajes preciosos en los que la dificultad va a ser cero o tendente a cero. Un día para disfrutar del campo en magnífica compañía y de buenas viandas y mejor beber, que sin duda harán las delicias de tod@s l@s que nos acompañéis. Hay 15 plazas disponibles. Vamos a quedar en la plaza del pueblo de Chapinería a las 10 h.

Sábado 26 de noviembre – Ruta del Km. 0

El final de mes nos trae un recorrido con el que podréis disfrutar de las maravillas del centro de una ciudad única. En la Ruta del Km. 0 podréis conocer calles y rincones por los cuales no hayáis pasado prácticamente nunca y por las que, por momentos, perderéis la noción del lugar por el que estáis yendo. Quizás sea esta una de las rutas que más os pueda sorprender de todas las que se hacen por las calles céntricas de Madrid. Hay 15 plazas disponibles. Vamos a quedar en la salida del Metro Sol (salida La Mallorquina).

Acompañadnos en éste magnífico viaje que nos llevará a recorrer los mejores colores del año.

Ruta de las Tres Culturas

335 veces gracias, una por cada euro que nos habéis entregado en la Ruta de las Tres Culturas de éste sábado y que como ya sabéis donaremos íntegramente a la ONG Infancia Solidaria.

Sin duda un éxito importante el haber conseguido en una única ruta una cantidad tan significativa que habla por si sola de la concienciación de todas las personas que nos habéis acompañado en éste recorrido.

Un dinero que estamos seguros será de gran utilidad para lograr mejorar la vida de algun@ de l@s niñ@s que con tanta bondad, fuerza y diligencia logra traer a España Infancia Solidaria para que puedan ser intervenidos de sus graves enfermedades y consigan una mayor calidad de vida.

Una labor y dedicación encomiable que consigue que cada año al menos 35 niñ@s puedan ser atendidos en España de dolencias patológicas a las cuales no tienen acceso en sus países de origen.

Recientemente alcanzaron la mágica cifra de 300 niñ@s operad@s con éxito, lo que significa haberles salvado de una muerte prematura casi segura.

Nuestra aportación ha sido monetaria y totalmente desinteresada, pero debemos deciros que podéis colaborar con ellos de otras formas, por ejemplo adquiriendo cualquiera de los artículos que tienen a vuestra disposición en su tienda online.

Animaos, entrad en su web y daros una vuelta por ella para que podáis conocer mejor su gran labor y la profundidad de todos los programas que vienen desarrollando a lo largo de estos años.

Rutas Octubre 2022

Bueno, una vez superada la cuesta de septiembre y ya con la vista en cumplir todos los compromisos que nos autoimponemos en el principio de cada curso, nos hemos propuesto intentar haceros el camino algo más fácil ofreciéndoos rutas que os permita cumplir con el reto del disfrute.

  • Sábado 8 de octubre – Ruta de las Tres Culturas

Para éste día os hemos preparado una ruta muy especial por muchas razones, porque recorreremos algunas de las zonas del viejo Madrid más espectaculares, porque conoceréis algunos de sus secretos más alucinantes, porque disfrutaréis de anécdotas que os harán sonreir continuamente y porque todo el dinero que se consiga lo donaremos a la ONG Infancia Solidaria.

Unos ingredientes que sin duda hacen de esta ruta el mejor caldo que podamos saborear al comienzo del otoño.

Hay 20 plazas disponibles. Vamos a quedar en la salida del Metro de Ópera a las 11:30 h.

  • Domingo 16 de octubre – Ruta de las Embajadas

Sin duda una de las rutas más esperadas y que más sorprende. Un recorrido espectacular por el corazón del barrio de Salamanca que nos transportará al momento previo de su construcción y que nos mostrará las grandes joyas arquitectónicas que actualmente sigue poseyendo.

Además conoceréis algunos de los lugares secretos del barrio con los que disfrutaréis de una mañana inolvidable, más cuando todo ello os lo contará el mismísimo Marqués de Salamanca, endulzado con pasajes de su vida que os mantendrá una sonrisa sempiterna.

Hay solo 15 plazas disponibles. Vamos a quedar en el Metro de Núñez de Balboa (salida plaza del Marques de Salamanca).

  • Domingo 23 de octubre – Ruta de los Congresistas

Os presentamos un nuevo recorrido, la Ruta de los Congresistas, un paseo único por la zona centro a través del cual vais a conocer lugares espectaculares que nos acompañaron durante mucho tiempo y de los cuales todavía quedan bastante vestigios.

Una ruta imprescindible para entender la repercusión del Madrid del siglo XIX en la historia de la ciudad y la transformación en la que derivó para convertirla en la gran metrópoli que hoy conocemos.

Hay solo 15 plazas disponibles. Vamos a quedar en la plaza del Carmen, en la entrada del Media Markt.

Ruta de las Lavanderas

Éste sábado hemos podido disfrutar de una ruta excepcional, un recorrido homenaje a todas las Lavanderas del río Manzanares.

Pero no solo eso, porque todas las personas que habéis venido, habéis logrado conocer el más famoso barco que ha surcado las aguas del río más castizo.

Un disfrute en toda norma que nos ha trasladado a los momentos en los que nuestra Casa de Campo fue residencia real, lugar de caza y zona de esparcimiento.

Y es que realizar esta ruta supone conocer el verdadero valor histórico de éste parque público de más de 1700 ha que le convierte en el mayor de toda la ciudad de Madrid.

Si a esto le unimos la belleza de alguno de sus rincones y sobre todo de alguno de sus miradores, esta ruta pasa a figurar como una de nuestras preferidas.

Éste no ha sido un sábado cualquiera, ha sido un día en el que hemos descubierto un trocito más de una urbe que no para de sorprendernos y atraparnos en los confines de lo que fue y de lo que es.

A todos los enamorados de Madrid os esperamos en la próxima ruta, no faltéis.