Archivo de la categoría: Rutas realizadas

Ruta campestre los Colmenares

Parece increíble que un sábado 11 de marzo hiciese un día tan alucinante que pareciese que todas las personas que nos acompañaron en la Ruta campestre de los Colmenares, pasasen un día espectacular.

Y no solo el dí acompañó, si no la magnífica ruta que llevamos a cabo, unos 14 kms fáciles de hacer con los que justificar el más que satisfactorio aperitivo que nos metimos a mitad de la ruta y que alegró el alma a tod@s los presentes.

Eso sí, bien merecido estuvo el aperitivo cuando incluso tuvimos que salvar dificultades de «calado»…

Pero no todo quedó ahí, pudimos dar a conocer un pueblo tan agradable, bonito y bien cuidado como Colmenar del Arroyo el cual nos premió con agua de manantial que brota de su caño más famoso.

Y no solo, si no que también disfrutamos visitando su famoso fortín blockhouse nº 13 construido en la Guerra Civil como frente de la Batalla de Brunete.

Pero sin duda, el remate lo puso la comida 5 estrellas que dimos a nuestros invitados y que sin lugar a dudas dejó a tod@s bastante atónitos al comprobar la calidad imponente que le ofrecimos.

Todo un lujazo de día en el que no faltó detalle para el agrado de todas las personas que nos acompañasteis en esta ruta irrepetible.

Recordad que estamos montando otra ruta campestre para el día 6 de mayo en la que os sorprenderemos con un nuevo recorrido espectacular.

Ruta Madrid Medieval

Si tuviera que elegir mi lugar preferido de Madrid, sin lugar a dudas elegiría ese Madrid Medieval del que aun podemos disfrutar a través de algunas calles que nos transportan a tiempos pretérritos.

Ese centro de la urbe que gran parte de la gente desconoce y que por suerte hay 14 personas que han logrado disfrutar de rincones únicos, mágicos, sorprendentes…

Y es que existe un Madrid que la gente todavía no llega a conocer, ya sea por desconocimiento, por pereza, por respeto…pero no se arriesgan a callejear por lugares céntricos que te van descubriendo lugares increíbles.

Conventos, huertos convertidos en preciosos jardines secretos, edificaciones de los siglos XV, XVI y XVII en perfectas condiciones, tabernas que se mantuvieron abiertas por casi 300 años, todo esto y más atesora ésta barriada.

Pero sin lugar a dudas, el éxito de esta ruta recae sobre todas las personas que nos acompañasteis y que con vuestro empuje logramos entrar en un lugar mítico, el Pasadizo del Panecillo, el cual lleva cerrado al público hace más de 150 años.

El mérito es alucinante, un rincón recóndito, desconocido y de una belleza bestial. Un lugar inimaginable que por unos minutos fue solo para nosotros.

Pero ahí no acaba la cosa, nuestro grupo es uno de los primeros en presentar las esculturas que acaban de ser inauguradas en conmemoración de los madrileños exiliados al campo de concentración nazi de Manthausen.

Resumiendo, un día magnífico tenía que conllevar una ruta a su nivel, lo cual, sin duda, dejó huella por mucho tiempo.

Una pasada de ruta al alcance de tod@ aquel/aquella que nos quiera acompañar con una sonrisa en la cara.

Ruta por Chueca

Si tuviésemos que hablar del barrio de Madrid más cosmopolita y abierto al mundo, sin duda tendríamos que hablar del Barrio de Chueca.

Y es por ésta barriada por donde las 18 personas que nos acompañasteis, habéis podido disfrutar descubriendo una zona que para la mayor parte de la gente es una gran desconocida, tanto de su historia como de su simbolismo.

Pasear por sus calles es volver a disfrutar de lo mejor del siglo XIX en la ciudad. Cada rincón guarda una anécdota, cada plaza un magnífico recuerdo de lo que allí hubo, cada calle refugia su brillante significado.

Un paseo por los magníficos Teatros y Circos del barrio que marcaron una época y que han quedado en el recuerdo de muchísimas personas que fueron testigos de su esplendor.

Si encima damos a conocer la iglesia más auténtica, adaptada a la realidad y con mayores servicios para el ciudadano, esta ruta se convierte en un recorrido tan especial como interesante.

Y es que no hay cosa más gratificante que oir hablar a las personas de sus experiencias, de sus vivencias en ese Madrid de hace décadas que permite disfrutar de ese dulce anhelo de aquello que tanto gustó y que forma parte de sus vidas.

Estamos seguros que tod@s las personas que vinisteis quedasteis encantadas con la ruta del Barrio Arco Iris.

Ruta Muralla Cristiana

Por fin, qué gusto reencontrarnos con una de nuestros recorridos favoritos. La Ruta de la Muralla Cristiana es sin lugar a dudas una de las que más sorprende porque esconde secretos que solo conocéis las 15 personas que habéis asistido.

Una ruta única por la zona del viejo Magerit que deja al descubierto lugares únicos como la Capilla del Obispo (Monumento Nacional), que impacta por su belleza y por su recóndita situación.

O el jardín colgante más curioso del centro de la ciudad del cual se disfruta a cada paso.

Pero sin lugar a dudas, lo que posiblemente más impactase éste fin de semana fueron los restos arqueológicos mostrados referentes a la muralla cristiana. Restos de más de 800 años de antigüedad que habéis podido disfrutar in-situ.

Y como remate, estatuas ocultas al descubierto, calles con historias de alucine y torreones homenaje a la muralla.

Un verdadero disfrute que estamos seguros quedará grabado en la memoria de tod@s las personas que nos acompañasteis en una mañana excelente.

Ruta Tabernas Lavapiés

Pero qué manera tan especial de comenzar nuestras rutas éste año 2023, con un recorrido por toooo lo alto, las Tabernas Históricas del barrio de Lavapiés.

Mañana estupenda, gente increíble y los mejores Cafés y Tabernas castizas a la espera de ser visitadas, combinación perfecta para el disfrute pleno de un gran día en Madrid.

Y es que juntar a 16 personas con ganas de pasarlo bien es garantía de éxito y de conocer a gente que merece muchísimo la pena en un ambiente de lo más agradable.

Si encima la mañana se da de cine y logras tomarte las mejores gambas de Madrid y un queso de ensueño acompañados de las cervezas mejor tiradas de la ciudad…qué más se puede pedir…

Pues si, se puede pedir más, las mejores croquetas del barrio, la cecina más espectacular de Madrid …vamos, una ruta espectacular que disfrutamos muchísimo y que además permitió que conociésemos 5 increibles lugares de los que sin duda volveremos a saborear en breve.

¡¡¡Qué bien ganada la fama tienen estas rutas de Tabernas que ya cuentan con más seguidores que Rosalía¡¡¡

Ruta Tabernas Centenarias

Qué gran satisfacción es para nosotros comprobar lo bien que lo pasáis en nuestras Rutas, especialmente en las de Tabernas Centenarias.

Un formato exclusivo que no para de sorprender y que está logrando que un montón de personas conozcáis de una manera de lo más amena, las que sin duda son las mejores Tabernas de la ciudad.

Un patrimonio histórico que además de poderlo ver, lo podemos disfrutar, porque si encima de conocer su historia, logras entrar para poder comer y beber lo mejor de cada una de ellas, la ruta se convierte en una magnífica experiencia.

Y es que poder saborear ese chicharrón madrileño, ese bacalao desalado, esos quesos que se quedan en el paladar para disfrute de los sentidos, eso, eso no tiene precio.

Suerte que tenemos una ciudad que ha conseguido mantener estos locales de una manera prácticamente idéntica a como fueron en sus orígenes, lo que llena de encanto e invita a disfrutarla a cada momento.

Bueno, pues ahora que conocéis algunas de ellas, seguid visitándolas y llevaos a vuestr@s amig@s para que la cultura del buen cañeo y de mejor vino, no se pierda.

Qué vivan las Tabernas y Bodegas de Madrid ¡¡¡¡VIVA¡¡¡¡

Ruta de los Molinos

Menuda de la que nos salvamos ayer porque por suerte y con la gran ayuda del tiempo pudimos realizar la Ruta de los Molinos.

Y no solo que la pudimos hacer, si no que encima terminó siendo un precioso día otoñal en el que andar por el campo fue el mejor regalo del fin de semana.

Claro que si a todo esto le añades que la mañana nos permitiese hacer nuestra famosa parada de repostaje en el más cordial de los ambientes, nos permitiese recorrer el cañón del río Perales y pudiésemos escuchar el correr de sus aguas, la ruta se tornó en una de las más bonitas que se pueden hacer por la Sierra Oeste de Madrid.

Río Perales

Un gustazo para los sentidos que además completamos con la visita al bonito pueblo de Colmenar del Arroyo y finalizamos con un cocido digno del mejor restaurante de esta especialidad en Madrid.

En conclusión, un magnífico día en la mejor de las compañías que estamos seguros que a tod@s l@s presentes les encantó.

Ruta de las Tres Culturas

335 veces gracias, una por cada euro que nos habéis entregado en la Ruta de las Tres Culturas de éste sábado y que como ya sabéis donaremos íntegramente a la ONG Infancia Solidaria.

Sin duda un éxito importante el haber conseguido en una única ruta una cantidad tan significativa que habla por si sola de la concienciación de todas las personas que nos habéis acompañado en éste recorrido.

Un dinero que estamos seguros será de gran utilidad para lograr mejorar la vida de algun@ de l@s niñ@s que con tanta bondad, fuerza y diligencia logra traer a España Infancia Solidaria para que puedan ser intervenidos de sus graves enfermedades y consigan una mayor calidad de vida.

Una labor y dedicación encomiable que consigue que cada año al menos 35 niñ@s puedan ser atendidos en España de dolencias patológicas a las cuales no tienen acceso en sus países de origen.

Recientemente alcanzaron la mágica cifra de 300 niñ@s operad@s con éxito, lo que significa haberles salvado de una muerte prematura casi segura.

Nuestra aportación ha sido monetaria y totalmente desinteresada, pero debemos deciros que podéis colaborar con ellos de otras formas, por ejemplo adquiriendo cualquiera de los artículos que tienen a vuestra disposición en su tienda online.

Animaos, entrad en su web y daros una vuelta por ella para que podáis conocer mejor su gran labor y la profundidad de todos los programas que vienen desarrollando a lo largo de estos años.

Ruta de las Lavanderas

Éste sábado hemos podido disfrutar de una ruta excepcional, un recorrido homenaje a todas las Lavanderas del río Manzanares.

Pero no solo eso, porque todas las personas que habéis venido, habéis logrado conocer el más famoso barco que ha surcado las aguas del río más castizo.

Un disfrute en toda norma que nos ha trasladado a los momentos en los que nuestra Casa de Campo fue residencia real, lugar de caza y zona de esparcimiento.

Y es que realizar esta ruta supone conocer el verdadero valor histórico de éste parque público de más de 1700 ha que le convierte en el mayor de toda la ciudad de Madrid.

Si a esto le unimos la belleza de alguno de sus rincones y sobre todo de alguno de sus miradores, esta ruta pasa a figurar como una de nuestras preferidas.

Éste no ha sido un sábado cualquiera, ha sido un día en el que hemos descubierto un trocito más de una urbe que no para de sorprendernos y atraparnos en los confines de lo que fue y de lo que es.

A todos los enamorados de Madrid os esperamos en la próxima ruta, no faltéis.

Rutas de Tabernas Centenarias

Siendo sinceros hemos de decir que Madrid nos proporciona, en muchos aspectos de la vida, lo que pocas ciudades consiguen, ¿la clave? posiblemente el ser una gran ciudad, pero no solo eso, porque Madrid es algo más, una urbe que logra mantener fantásticas costumbres, que consigue fusionar lo antiguo con lo moderno de una manera muy digna, y un ejemplo de ello son las Tabernas Centenarias que a día de hoy siguen funcionando con gran vigor.

Y es que no es ni una ni dos, es que en el entorno del centro podemos disfrutar de casi una treintena de Tabernas y Bodegas míticas que por suerte para nosotros, conocemos y disfrutamos.

Y es ahí donde intervenimos, dando a conocer a tod@ aquel que lo desea, un gran número de estos tesoros que debemos saber guardar por muchos años, siendo testigos de su historia y sabiendo saborear lo mejor de cada una de ellas, tal y como lo hemos hecho éste fin de semana.

Las dos Rutas de Tabernas Centenarias que hemos llevado a cabo han sido el broche perfecto para finalizar nuestra novena temporada (ahí es nada). Un disfrute con gente top que nos empuja a mejorar día a día y nos ayuda a superarnos cada vez más.

Unas rutas con copyright que difícilmente pueden plagiarse porque tal y como dice la frase: «el secreto está en la masa», y éste solo está al alcance de aquellos que hacen las cosas con el mayor de los cariños.

Concluimos una nueva temporada con la satisfacción de pensar que hemos hecho las cosas bien, de saber que seguís viniendo, que nos seguís apoyando, que seguimos teniendo ganas de innovar para ofreceros más y mejores rutas.

Ahora llega el verano, el cual disfrutaremos a tope para volver con las pilas cargadas en septiembre de cara a dar comienzo a la que será nuestra décima temporada, todo un logro para los tiempos que corren.

Desde Rutas Alter Matrice os deseamos paséis un gran verano y que a la vuelta del mismo nos podamos volver a ver para gusto de tod@s.