Archivo de la etiqueta: parques

Ruta por el Parque de El Retiro

Pocos lugares trasladan la armonía y la belleza que nos hace sentir el Parque de El Retiro, pero si además lo visitamos en primavera, todavía debemos sumarle un punto más.

Si, porque éste Jardín de jardines despierta en todo el que lo visita un sentimiento de paz y sosiego que hace que el recorrido se convierta en una magnífica experiencia.

Pero si además cuentas con la suerte de que alguien te muestre una parte importante de los secretos que más celosamente guarda el parque, llegamos al punto de excelencia que tan difícil es alcanzar.

Y eso es lo que sucedió éste domingo en la ruta que nos acompañasteis 23 personas y en la que tuvieron el privilegio único de conocer «los Caprichos del Reservado», pudieron rememorar un precioso paseo por la Casa de Fieras y disfrutaron conociendo su Campo Grande con sus dos edificaciones más destacadas.

Y por supuesto, fueron testigos de todas y cada una de las actividades que se llevaban a cabo en el conocido como Estanque Grande y descubrieron uno de los mayores monumentos de la ciudad que a tod@s dejó boquiabiertos.

Sin duda una magnífica ruta que permitió a los presentes redescubrir nuestro parque más alucinante, es que rebosa historia y curiosidades por doquier.

Rutas mes de Abril 2022

Por fin, ya ha llegado la ansiada primavera y lo vamos a celebrar de la mejor manera, proponiéndoos rutas en las que disfrutemos a tope de su olor y color:

  • El domingo 3 de abril vamos a hacer uno de esos recorridos que impactan, ese a través del cual vais a poder conocer rincones insólitos del Parque de El Retiro. Nos vamos a adentrar por lugares que posiblemente no hayáis visto antes para disfrutar de algunas de las edificaciones más sorprendentes, plantas únicas y árboles singulares que nos regala éste Jardín de jardines.

Veréis reales Caprichos, iglesias románicas, reviviréis lo que antaño fue La Casa de Fieras y lo pasaréis en grande disfrutando de uno de los jardines más espléndidos del Parque en el cual conviviremos con sus más afamados residentes, pavos reales de inmensa belleza. Además podréis comprobar el lugar donde se llevó a cabo la Exposición General de Filipinas en el siglo XIX y el lago donde se llevaban a cabo las naumaquias madrileñas.

Vamos a quedar en la Puerta de Madrid de entrada al Retiro situada enfrente de la Casa Árabe (entrada calle O´Donnell).

  • El domingo 10 de abril inauguramos la Ruta de los Jerónimos. Un nuevo recorrido espectacular en el que podréis conocer a “Ahuehuete”, disfrutaréis de nuestro jardín más francés, subiremos a un montículo muy especial, observaremos la llama eterna y no faltarán las grandes historias mitológicas que tanto nos gusta contaros.

Un magnífico recorrido repleto de sorpresas y anécdotas que estamos seguros harán que paséis una preciosa mañana conociendo una de las partes más curiosas y atractivas de la ciudad.

Vamos a quedar en la puerta de acceso al Casón del Buen Retiro.

  • El sábado 23 de abril, una de los recorridos más esperados y agradables en primavera, una Ruta Campestre por la Sierra Oeste sencillamente magnífica, en la cual ya sabéis que no faltará de nada para pasar un día alucinante.

Como muchos ya conocéis, lo único que tenéis que traeros es ropa cómoda y muchas ganas de pasarlo bien, todo lo demás lo ponemos nosotros. Una ruta diferente, al alcance de todos y que después de lo que os tenemos preparado para comer, os dejará un sabor muy especial.

Todo un lujazo de ruta que solo podréis disfrutar si nos acompañáis éste día.

Vamos a quedar, como ya es habitual, en la plaza del Ayuntamiento de Chapinería.

Ruta de las Quintas 2022

Qué sensación tan especial es conseguir visitar la Quinta de los Molinos en ese momento exacto donde las flores de los almendros se encuentran en su mayor esplendor, sin lugar a dudas un atractivo increíble.

Claro, que si a esto le unes contar con el privilegio de poderlo ver sin prácticamente gente, pues parece algo mágico, una sensación de plenitud y de sosiego que por suerte pudimos disfrutar las 18 personas que estuvimos en la Ruta de las Quintas.

Sorprende sobremanera la historia que esconden tanto Quinta de los Molinos como la Quinta de Torre Arias, cada una con algo magnífico que ofrecernos, que nos transporta a lugares inimaginables dentro de una ciudad tan grande como Madrid.

Y es que debemos agradecer el poder contar con parques tan alucinantes como estos en plena ciudad que consiguen humanizar el entorno y lograr que nos sintamos afortunados, más siendo conscientes de toda la historia que hay detrás de cada una de estas fincas de recreo que han podido llegar a nuestros días en muy buenas condiciones.

Los almendros ya anuncian la primavera, así es que a partir de ahora intentaremos que disfrutéis preciosas rutas en los entornos más plácidos y agradables.

Ruta otoñal a las Quintas

Qué sensación tan increíble es poder pasear y disfrutar de manera tranquila de dos de las Quintas más espectaculares de la ciudad, La Quinta de los Molinos y la Quinta de Torres Arias.

Esto es lo que sin duda han sentido todas las personas que nos acompañaron en uno de los recorridos más especiales de éste otoño, la Ruta de las Quintas.

Dos sitios espectaculares que solo se parecen en su calificación de Quintas, porque la primera de ellas cuenta con la belleza de un parque integrado en la ciudad, magníficamente estructurado y de gran aprovechamiento.

Un lugar creado para el disfrute de sus propietarios que ya desde hace unos años no son otros que todo aquel que desee visitarlo.

Que además reluce y mejora en otoño al unirse colores verdes y ocres, que crean un atmósfera de tranquilidad que recarga las pilas a tod@ al que allí se encuentra, y que cuenta con una historia digna de contar en un Master de Economía.

Cerca de allí nos encontramos con la Quinta de Torres Arias, todo un lujo para Madrid, un lugar de una belleza increíble, un parque de la naturaleza, en el que te encuentras en libertad.

Un lugar atípico dentro de una ciudad, que te permite pasear sin llegar a notar la presión de lo que tienes alrededor.

Todo un lujazo de parque por descubrir, lleno de rincones y figuras mágicas que sin duda consiguen que la experiencia sea perfecta.

Si a todo esto le unes la brutal historia que atesora tan precioso lugar, logras pasar un rato para el recuerdo.

Las Quintas y el otoño, un tandem perfecto.

Ruta del Capricho

Es un hecho, el parque de El Capricho cada vez es más conocido, y su fama se la está ganando día a día, estación a estación, año a año.

Y es que entrar en éste gran jardín es sinónimo de paz, de sosiego, de descanso…ese que te hace olvidarte del mundo exterior y que te recarga de energía, si, ese tipo de energía que en muy pocos lugares puedes encontrar.

Pero éste sábado, en la ruta que hemos llevado a cabo, las 17 personas que nos habéis acompañado habéis podido comprobar que éste parque es mucho más que cualquier otro, hemos logrado algo más, conocer la simbología oculta en cada lugar, descubrir los secretos mejor guardados, las curiosidades más alucinantes de este espectacular sitio y las historias más esotéricas que nunca esperasteis saber de tan bella finca.

A esto hay que añadir que el tiempo nos acompañó en una preciosa jornada otoñal que lo impregna todo de color y que consigue ofrecer un plus increíble a todo aquel que se acerca a disfrutar de éste espacio.

Un dato, después de casi 3 horas de ruta, tod@s l@s presentes seguían creciendo en el interés de conocer más de éste enigmático parque, nadie tenía prisa por irse, nadie bostezaba, solo buscaban completar el libro que unas horas antes habíamos comenzado a leer.

He de reconocer que crear este ambiente es bastante más fácil contando con un entorno como el existente, con un público tan entregado al conocimiento y con unos parajes de ensueño que invitan a seguir recorriéndolos una y otra vez.

Y si como pieza añadida le sumas la gratitud de los presentes para que podamos entregar dinero a la ONG Infancia Solidaria, por fin todo cuadra en un marco perfecto.

Como siempre, gracias por vuestra ayuda, por vuestra colaboración y por seguir entendiendo nuestra idiosincrasia.

Ruta por el lago

¡¡¡Qué lujo es tener la Casa de Campo¡¡¡

El mayor parque público de Madrid nos recibió con sus mejores galas, nos regaló una mañana de primavera increíble y nos abrió sus puertas para que pudiésemos disfrutar de cada uno de sus rincones secretos.

Desde el principio la imagen que nos proporciona es una de las mejores de Madrid con el Campo del Moro y el Palacio Real al frente

Para una vez dentro dar con la edificación que da nombre a todo el recinto y que ha sido utilizada para mil y un fin, siendo algo casi milagroso que haya podido llegar hasta nuestros días.

Pero lo mejor está por llegar porque empezamos a descubrir todos los secretos que atesora éste lugar único, desde las antiguas fantasías representadas en las Grutas de Felipe II, pasando por un huerto de lo más curioso y llegando a uno de los lugares más sorprendentes del recinto, el Acueducto de Sabatini que nos los encontramos en su mejor momento al haber sido restaurado hace un par de años.

Y por fin llegamos al lugar más deseado, ese Lago de la Casa de Campo recién reinaugurado y que sin duda nos dejó las mejores imágenes de una ruta en la que belleza e historia se unen para mostrarnos un sitio único de Madrid.