Siiii, lo sabemos, el verano no es verano hasta que no aparecemos nosotros por aquí informándoos de algunos de esos áticos de imprescindible visita a lo largo de una de estas noches que haga más llevadero el clima sahariano que venimos sufriendo.
En esta ocasión os queremos presentar uno el cual hemos visitado veces y siempre hemos quedado con buen sabor de boca, hablamos delRooftop Le Tavernier.
Por éste nombre podríamos pensar que éste es un refinado lugar propio del centro de París, pero nada más lejos de ello, porque es el hermano pequeño de un local con el mismo nombre en A Coruña, un pub situado en la Marina y cuya historia se inspira en un marinero que, tras décadas de viajes, ha traído a su tierra las mejores recetas y los barriles de las mejores bebidas espirituosas.
Esta terraza se inauguró en 2021. Está ubicado en el número 34 de Gran Vía, entre Primark y Callao, y se entra por calle de Mesonero Romanos 13 (hotel INNSiDE by Meliá Madrid Gran Vía).
Se localiza en la 8ª planta del Hotel, terraza con excelentes vistas de la capital, para compartir con amigos y familiares snacks, platos marineros con productos gallegos y buenos cócteles.
El local mide 500 m2, siendo así uno de los más extensos de Gran Vía, y propone lo mejor de la cocina gallega. Pese a su vocación cosmopolita, Le Tavernier ha querido incluir en su propuesta platos tradicionales como la Mini tortilla de Betanzos, Croquetas de jamón ibérico y de cigala o Patatas bravas con alioli. Aunque lo que más triunfan son, por este orden, su versión del castizo Bocata de calamares, que en esta taberna portuaria se elabora con finas tiras de calamar, pan de cristal prensado y alioli de ajo negro -el resultado se sale-; y su fabuloso Bocata de carrillera de vaca gellega, que se ofrece en pan de brioche, salsa de mostaza antigua y cebolla roja.
Además, Le Tavernier propone una amplia carta de coctelería, y se podrá disfrutar en zonas muy diferentes (mesas altas y bajas, zonas de degustación y un reservado «secreto» para 18 personas).
Hay también multitud de vermuts, vinos y, cómo no, cervezas de la marca más reconocida de Galicia, que cuenta con una barra propia donde exhibe todo su catálogo de birras.
La intención es que la terraza sea un destino idóneo para cualquier momento del día, tanto si queremos acercarnos a tomar el aperitivo como para disfrutar cóctel en mano de las plácidas noches de verano. En este último caso, estad atent@s porque en el pequeño escenario que ocupa el centro de la terraza se suceden a diario pequeños conciertos y sesiones de DJs que harán más increíble, aún si cabe, nuestro paso por este oasis portuario.
Un lugar francamente agradable que a todo lo comentado une unos precios ajustados (para ser un ático) y del cual se puede disfrutar a diario desde las 17 h hasta la 1 h.
Quién no recuerda el mítico Hard Rock Café de la plaza de Colón, cuántos fantásticos conciertos vivimos en aquel local impregnado de música en cada rincón, pero todo llega a su fin y el local terminó cerrando, peeero tan mítica marca no podía desaparecer de la ciudad y poco ha tardado en volver con nosotros a través de un concepto distinto, más grandioso y con mayores posibilidades, nos referimos al nuevoHard Rock Hotel.
La icónica marca ha creado su primerhotel de lujo en la ciudad. Ubicado en pleno Triángulo del Arte, en frente del Museo Reina Sofía, tiene todo lo que buscas en un alojamiento el nuevo Hard Rock Hotel Madrid es el punto en que se dan la mano la tradición rockera y cultural de Hard Rock y el espíritu inmortal de Madrid.
Hay un par de cosas que me atraen, una es que todos los residentes en el hotel cuentan con el servicio musical The Sound of Your Stay, puedes llevarte la música a casa con la posibilidad de alquilar guitarras Fender.
La otra es que puedes reproducir música en el tocadiscos o escuchar una playlist de Madrid especialmente seleccionada para cada cliente, y solo tienes que pedirlo porque todo está incluido dentro de los servicios que presta el hotel.
En cada una de sus sietes plantas se puede disfrutar de una Memorabilia, una exposición de recuerdos de las grandes estrellas de la música internacional. En total, el hotel alberga más de 70 piezas, entre las que destacan una guitarra del cantautor madrileño Antonio Vega y otra de Pau Donés.
Dos espacios a destacar
RoxyLounge
Este espacio junto al jardín es perfecto para celebraciones y ocasiones especiales en Hard Rock Hotel Madrid. De lunes a domingo de 11:00 a 19:00 h
Rooftop
Su gran joya es la terraza con vistas 360º a la ciudad, un bar con DJ en directo y un loungue con camas balinesas. Su acceso es gratuito y abierto tanto para huéspedes como para no residentes entre las 18:30 h y la 1:00 h de lunes a viernes y hasta las 2:00 h los fines de semana.
Un nuevo espacio del que poder disfrutar en el corazón de Madrid.
Como no solo de áticos vivimos, hoy os queremos presentar una terraza francamente agradable, repleta de naturaleza y con una propuesta culinaria bastante aceptable, nos referimos a La Casa de Cristal.
Éste espacio nos recibe con mucha luz y color, rodeado de plantas, abierto en verano al aire y climatizado el resto del año. Cuenta con bastante amplitud y con distancia suficiente con el resto de mesas como para disfrutar de un tardeo o una velada espectacular.
Abierta en el invierno de 2019 es ahora cuando ha despegado de una manera importante, apostando por una cocina tradicional española renovada, de calidad y producto, pensada para comer bien a la que añaden ofrecerla en dos ambientes con una terraza para estar el tiempo que quieras. En él puedes elegir entre la zona con una barra interior con mesas altas pensadas para tomar algo rápido como picar o apostar por el gran objeto de deseo: la coqueta terraza acristalada, un espacio convertido en un verdadero oasis urbano repleto de vegetación, -tanto en el interior como en el exterior ajardinado.
La decoración te mete en el ambiente más relajado, rodeado de verde y plantas por todos los sitios, con suelos de madera a tono con las mesas, llamativos y cómodos sofás en color azul turquesa que mentalmente te trasladan al mar, sillas de mimbre, macetas colgando del techo junto a ventiladores que parecen paipáis.
UNA CARTA A LA ALTURA
Platos de toda la vida renovados, ese es el concepto que nos presentan, reconocibles, pero con toques que lo adaptan a los momentos actuales.
Para comenzar tienes dos apartados de entrantes pensados para compartir donde las estrellas son la Tempura de langostinos con salsa de Kimuchi y el Tartar de salmón con huevo a baja temperatura. Si te apetece algo más tradicional opta por el Hummus de calabaza y garbanzos o por ensaladas como la de Burrata con tomate y pesto de pistacho.
Pero son los siguientes platos a compartir los que más atraen, flores de alcachofas confitadas, ensaladilla rusa Wamba, tacos de costilla deshuesada con huevo de codorniz en pan brioche; los bocaditos de merluza, el pulpo a la plancha con hummus o el lomo de vaca vieja…el problema es qué pedir.
Ojo, porque aún quedan los platos principales, cuentan con opciones que siempre gustan como la hamburguesa, que ellos la llaman 1970 y viene acompañada de queso ahumado y cebolla pochada en pan de pretzel. Y otra parte dedicada al cocido, con platos que te sorprenderán como las quesadillas de ropa vieja; y una serie de platos especiales fijos para cada día de la semana a a hora de la comida que van del arroz caldoso con pollo y verduras al roast beef.
Sin duda una propuesta refrescante para sobrellevar mejor el enorme calor que nos acompaña en estos días.
A lo largo de estos últimos años se ha producido una cadena incesante de aperturas de nuevos áticos, principalmente en la Gran Vía madrileña.
Cada una a su estilo han ido aportando novedades que han hecho que éste tipo de terraceo se ponga tan de moda que, aún pareciendo difícil, se lleguen a llenar e incluso se produzcan esperas de bastante tiempo para acceder a muchas de ellas.
Al principio casi ninguna cobraba por subir, pero cada vez es más generalizado que cobren por ello, algunas con consumición incluida y otras hay que pagarlas a parte.
Un buen negocio sin duda que además produce pingües beneficios a los hoteles donde están situados y que gran falta les hace en estos tiempos de pandemia.
Pero visto desde el punto de vista del cliente, es momento de saber elegir los mejores áticos atendiendo a su ubicación, vistas, atención, precio y horario a fin de conseguir la mayor satisfacción posible sin esperas innecesarias.
Se encuentra en el número 66 de la Gran Vía y es uno de esos áticos que a día de hoy todavía sigue siendo un remanso de paz, no saturado, con vistas increíbles y encima con precios más que razonables en referencia a los que tienen sus vecinos.
Quizás no sea un ático con el glamour de otros, pero os aseguramos que la atención es muy buena, sus precios son ajustados y las vistas (sobre todo los atardeceres) son un lujazo, tanto a la Gran Vía como a una parte importante de barrios de Madrid.
Eso no es todo, se puede acceder a partir de las 17 h, la entrada es libre y puedes disfrutarla hasta la 1:00 h.
Algunos detalles que no debéis perderos, las cristaleras/vidrieras que tienen los huecos de los ascensores, son una pasada, las fotografías de gran tamaño con las que os sorprenderán al llegar a la planta del ático y la figura del Ave Fénix que preside el edificio contiguo.
Dejaros sorprender por uno de esos sitios que sin llamar la atención, es uno de los mejores áticos de la ciudad.
Ya sabéis, es llegar el verano y ponernos en marcha para presentaros esos áticos y terrazas de Madrid que tanto nos gustan y de los que disfrutamos a tope.
Éste año viene calentito y repleto de novedades, así es que intentaremos comentaros aquellas que mejor consideramos.
En esta ocasión os queremos presentar un ático bastante atípico, muy curioso, casi casi clandestino porque cuesta encontrarlo, pero de veras que os va a merecer la pena, nos referimos al Ático Doña Luz.
Es el ático de la cadena hotelera B&B y para llegar a él tendrás que acceder a través de un estrecho y largo pasillo que hay en el hotel de la calle Montera, 10. Una vez allí tendrás que subir en el ascensor a la planta que indica «Doña Luz» y al abrir la puerta os encontraréis con ella…
La primera sensación es fantástica, éste ático inspirado en la ciudad colombiana de Cartagena de Indiastiene lasparedes llenas de plantas naturales que te permite estar en un entorno muy agradable.
Gran parte de la terraza está cubierta, lo que facilita el poder ir tanto en invierno como en los días de verano más crudos.
Aun no siendo un ático muy elevado, te permite ver la Puerta del Sol y bastantes de los edificios más representativos del centro de Madrid.
¿La comida?, sorprendente, tiene platos francamente ricos. Las Croquetas Doña Luz con Allioli de cilantro. Bechamel cremosa y abundantes taquitos de jamón. La salsa viene aparte y está tan lograda que uno no sabe si mojar las croquetas o degustarla así, tal cual, sin nada de por medio.
Los Tacos de bogavante con aguacate y mango, al estilo mexicano pero con ese rollito lobster roll tan de moda últimamente en la capital. El mango se añade a modo de vinagreta y el contraste es todo un acierto. Llega a la mesa con unos chips de plátano y una salsita de chipotle. Continuando esta línea, toda comanda debe incluir el Falso Ceviche de pulpo y langostinos, preparado con un toque picantito que hará las delicias de los fans de los sabores intensos.
Y para redondear la faena qué mejor que un gran postre, la Tarta de Chocolate Guiness, un postre contundente pero perfecto para comer en pareja.
Además de los combinados de siempre, es recomendación de la casa probar el Doñaluz Gold o seguir viajando al otro lado del mundo con su Mojito con fresones naturales o su Mezcalita de piña a la parrilla, uno de los que más llama la atención del comensal.
Eso si, para que podáis ir con garantías de que vayáis a tener sitio, os recomendamos que reservéis con unos días de antelación, el nº de teléfono es el 91 731 67 57 y está abierto todos los días de 12 h a 1 h.
Un lugar muy agradable y con precios razonables con el que sorprender a quien mejor queráis y con el que quedaréis de diez.
Y de repente salió el día perfecto para hacer la Ruta de Áticos de la Gran Vía, si, porque si hay que elegir quién no se quedaría con un día que hace 22º y con un ambiente perfecto.
Si además te llevan a recorrer algunas de los áticos más alucinantes de la ciudad, pues miel sobre hojuelas.
Y eso es lo que hicimos desde primera hora, ir visitando algunas de las terrazas desde donde la perspectiva de la ciudad cambia totalmente y se descubre un nuevo Madrid que incluso llega a costar conocer.
Además, con la suerte de poder observar la Gran Vía desde diferente ángulos y de manera privilegiada.
Sensaciones especiales que hemos podido disfrutar en cada momento tocando el cielo de Madrid en un ambiente relajado, distendido y repleto de anécdotas.
Si a esto le unimos que hemos dado a conocer todos los secretos de la mitología de las alturas, ésta ruta se convierte en un recorrido único que a día de hoy nadie más que nosotros puede ofrecer.
Gran colofón para una temporada increíble, lleno de sobresaltos pero que sin duda nos ha hecho crecer como nunca antes lo habíamos hecho.
Pocos lugares te proporcionan una visión más increíble de Madrid que la que se observa desde sus terrazas, y si no que se lo digan a las personas que nos acompañaron en nuestra Ruta de Áticos de la Gran Vía.
Más de 20 áticos existen hoy en día en la Gran Vía y se hace difícil elegir cuál de ellos tiene la mejor vista porque todos tienen una imagen que los distingue del resto, convirtiéndoles en lugares mágicos.
Además, al situarse en ubicaciones tan distintas, nos proporcionan estampas muy variopintas, llenas de encanto que nos invitan a disfrutar de las vistas a cada momento.
Y es que al haber tantos, hay que conocerlos a todos para conseguir daros a conocer los más espectaculares, que en la mayor parte de las ocasiones no suele ser el más caro ni el que más está de moda.
Si a todo esto le unes las impresionantes figuras que nos vamos encontrando que casi puedes tocarlas, la sensaciones son cada vez más intensas.
Hasta llegar al momento que el atardecer y la mitología se unen para crear la atmósfera perfecta que todo lo impregna y que hace que ese día lo recordemos por mucho tiempo.
Una pasada de ruta, a la altura de los propios áticos, esos con los que casi puedes tocar el cielo de Madrid.
Señoras y Señores, en breve dará comienzo el mes que da inicio al verano y para celebrarlo según merece os queremos proponer nuestro recorrido más refrescante, la Ruta por los Áticos del Cielo.
Quizás que esta sea nuestra ruta más especial, única, en la que convergen historia, mitología y diversión de una manera perfecta y en la que rompemos con todos los moldes establecidos en lo que a una ruta tradicional se refiere.
Éste es sin duda el recorrido en Madrid que más nos va a acercar a las estrellas y con el que pasaréis un día inolvidable recorriendo algunos de los áticos más alucinantes de la ciudad que nos permitirán tener una perspectiva de la ciudad espectacular.
Y es que éstas terraza-ático están tan de moda que siguen creciendo sin parar, cada vez más increíbles, con vistas a zonas exclusivas que nos permiten observar atardeceres inolvidables y repletos de belleza.
Una experiencia de lo más recomendable al alcance de tod@ aquel que consiga una de las 12 plazas de las que disponemos para cada una de las 2 Rutas de Áticos que os tenemos preparadas.
¿Cuándo? los sábados 5 y 19 de junio
¿Dónde vamos a quedar? en la esquina del edificio Metrópoli a las 11:45 h
¿Cuánto durará? buena pregunta, lo que cada uno quiera o el cuerpo aguante…
Estos son de esos momentos en los que tendréis la sensación de estar en el cielo, en el que cualquier plano será el perfecto para una fotografía.
No dejéis escapar una ocasión tan especial como esta porque de lo contrario tendréis que esperar como mínimo a septiembre para volverlo a intentar…
En nuestro post de hoy queremos presentaros la última propuesta de una empresa que ha sabido adaptarse al medio y que evoluciona diversificando, nos referimos a BLOOM de Salvador Bachiller, pero antes vamos a conocer un poco de su historia.
La empresa Salvador Bachiller nació en los años 40 dedicada en un principio a la venta de artículos de viaje. En los 70 amplían sus colecciones e introducen bolsos y complementos de piel, hasta que poco a poco su variedad y colorido comienzan a crecer también con sus tiendas. En la década de los 80 inician su expansión internacional, continuando con un crecimiento paulatino pero mesurado.
Obvia la publicidad televisiva, no busca una expansión a cualquier precio, cree en sus productos y en su forma de hacer empresa, algo esencial para que 75 años después esta marca siga creciendo y marcando estilo.
Su marca despunta en el mercado nacional en la venta de bolsos, calzado masculino y femenino, carteras, monederos, guantes, cinturones y maletas; todo ello con una excelente calidad, exclusividad y variedad, con colecciones y diseños para todos los gustos y necesidades, pero esto no es todo, porque desde hace más de una década ha sabido aprovechar mejor los privilegiados espacios de sus tiendas, incorporando gastrobarescon diseños muy peculiares que los convierte en lugares muy especiales.
En algunas de sus tiendas en las que por espacio lo permitían, han ido abriendo salones de té, lunch-bar, cocktelería y restaurante dentro de espacios exclusivos con decoraciones diversas que sin duda llaman la atención.
Quizás el más conocido de todos sea El Jardín Secreto situado en la calle Montera, una pequeña pero maravillosa terraza que invita a recrearse en ella y disfrutar sin hora.
Pero no es el único, también podemos visitar otros coquetos gastrobares de la marca como el Rincón Secreto en la calle Goya.
El original, peculiar y selvático Invernaderoen Gran Vía
O su última apertura, Bloom en Argüelles, del cual os vamos a hablar a continuación. Por favor, bajad su peculiar escalera florecida para conocerlo.
Como en sus predecesores, este espacio en el barrio de Argüelles tiene cierto aire clandestino (para acceder a ellos ha de hacerse a través de la tienda, no tienen ningún tipo de cartel ni entrada a pie de calle), un cuidado interiorismo, diseñado por la propia firma, y una oferta gastro que cubre todos los momentos del día y a precios asumibles. Esto no se traduce en que cada uno de los locales no tenga su propia personalidad; es más, Bloom es totalmente diferente a los demás tanto por su ambientación, un oasis floral que transmite romanticismo por todos lados, como por su carácter polivalente, igual nos vale para un desayuno convencional una mañana de laborables como para la cena de amigos el fin de semana.
El espacio, que cuenta con dos plantas, ha sido concebido como un jardín repleto de flores en el que impera el rosa y los tonos pastel. La primera planta, a pie de calle, simula una terraza cubierta con verjas a la calle (solo se puede acceder por aquí en horario de cenas, una vez haya cerrado la tienda), mesas de jardín, un columpio (en el que también nos podemos sentar a tomar algo) y suelo de madera entre el que se han insertado mosaicos de rosas, hortensias y peonias, las mismas flores que cubren las paredes de esta sala exterior.
Pero lo mejor está por llegar, concretamente al bajar unas escaleras cubiertas de flores de cerezo y cuyos peldaños forman un gran mosaico con tacitas de té. Ante nosotros una gran sala también llena de flores y árboles con lucecitas amarillas, dividida en diferentes estancias en torno a un templete central con un majestuoso cerezo en el interior. También cuenta con un reservado para celebraciones y eventos privados con una cúpula acristalada que, como el resto de las salas, nos recuerda al característico estilo de las casas de campo inglesas.
¿Y qué decir de la propuesta culinaria?, pues que cumple con el guión, sin espera de grandes algarabías pero con el atractivo y calidad suficientes para que salgamos satisfechos con la experiencia. Para ello han compuesto un menú formado con platos con un marcado carácter casual, algunas recetas internacionales y unas estimables opciones healthy con las que contentar a todo tipo de público. En el primer grupo se encuentran la Hamburguesa Gourmet, con carne Wagyu, queso y cebolla caramelizada que llega en un fino y crujiente pan de cerveza y acompañada de patatas caseras, o la Pizza Italiana, con base de masa madre, mozzarella, mortadela y corazón de alcachofa.
En cuanto a los platos del mundo, debe ser obligada la Tempura de langostinos tigre, con una adictiva salsa picante, aunque tampoco desmerecen los Nachos Bloom, con salsa de mozarella de bufala, remolacha, lima, alcaparras y piparras. Y, los que prefieren alimentarse a base de platos más ligeros y saludables, cuenta con un notable Tartar Vegano (remolacha, aguacate y manzana) o diferentes Buddha Bowls, con todo tipo de ingredientes para elaborar al gusto, terminando con la Cheescake Triple Chocolate que redondea una comida excelente.
Comentario a parte merecen los cockteles, porque pueden llegar tanto encerrados en una jaula, como Mi lindo pajarito (licor de almendras, licor de cassis, ron oscuro y jugos de lima y piña), como en un globo terráqueo, tal y como sucede con I’m on the top of the world, que incluye un grifo dispensador para ir sirviéndose el combinado uno mismo. La carta, que contiene algunas opciones sin alcohol, incluye ilustraciones y composición de cada uno de ellos para que te sea más fácil elegir.
En resumen, un conjunto lleno de atractivos al alcance de todos que nos permitirá pasar un rato francamente agradable, ¿a qué esperar para conocerlo?
Ni en el verano más atípico de nuestras vidas Madrid deja de sorprendernos con sus nuevas aperturas, en esta ocasión es Kike Sarasola y su sexto hotel en la ciudad, el Room Mate Macarena. el cual incorpora una azotea, situada en la novena planta, que hará las delicias de tod@ aquel que lo visiten.
Se encuentra situado en Gran Vía, 43, ubicado en el emblemático edificio de Gutiérrez Soto, y tanto espacios comunes como las 130 habitaciones con las que cuenta el hotel han sido diseñados íntegramente por el interiorista Tomás Alía, un espacio que aúna tradición y materiales contemporáneos.
Lo primero que nos sorprende de éste hotel es su recepción del hotel ubicada en la novena planta y decorada con hojas inspiradas en los grandes maestros falleros.
En el salón donde se sirven los desayunosse aprecia el contraste de la artesanía española y la india: con segundas pieles diseñadas al detalle con altorrelieves de espejos incrustados, que envuelven los paramentos verticales. El diseño se cierra con suelos hidráulicos, esbozados por el propio arquitecto.
Las habitaciones incorporan una clara inspiración arabesca y el juego de cromatismos contrastados están presentes en el diseño de las habitaciones. En ellas, se combinan sutiles celosías, teorías de maestros marqueteros y tapiceros del renacimiento, así como trabajos de cordoneros artesanos que elaboran el diseño de los cabeceros con gran precisión.
Pero ya sabéis que nuestra debilidad son los áticos y terrazas…así es que vamos a ver qué nos reporta en esta ocasión.
Ésta no es una simple azotea, el espacio se compone de dos terrazas panorámicas, una piscina con zona de hamacas y un cóctel bar para disfrutar de las nuevas vistas del ‘skyline’ madrileño, y ¿sabéis lo mejor? que el espacio de la terraza estará abierto tanto a los huéspedes del hotel como a las personas no alojadas.
Room Mate Macarena es la nueva terraza de moda para disfrutar de unos atardeceres únicos en pleno centro de la capital. De lunes a miércoles de 19:30 h a 01:30 h y de jueves a sábado de 19:30 h a 02:00 h, Además, acaba de inaugurar su piscina y en breve presentarán su oferta gastronómica.
En palabras de Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels: “Me ilusiona mucho abrir de nuevo en Madrid. Es un hotel que significa mucho para mí porque mi padre me traía a la peluquería que se ubicaba en la planta baja del edificio. Además, he querido rendirle homenaje a mi gran amiga Macarena Rey, cuyo abuelo era el propietario de los antiguos cines del edificio. De ahí, el nombre que hemos decidido para el hotel”.
Una apuesta segura pero arriesgada por el momento actual, lo que hace que apreciemos aún más la valentía de sus promotores, a los cuales les deseamos que tengan la mejor de las suertesen su nuevo proyecto.