Aunque parezca increíble, después de casi un mes lloviendo, paró, y pudimos hacer una de las Rutas campestres más esperadas de la temporada, esta que nos ha llevado a conocer retos de la Guerra Civil en un estado de conservación extraordinario.
Una de esas rutas que teníamos marcada en el calendario por su relevancia tanto histórica como paisajística que ha sido de lo más completa, y si no, ahora lo verás.
Las 22 personas que nos juntamos nos fuimos a Fresnedillas de la Oliva y allí realizamos una primera ruta por el centro del pueblo que se llama «Casas Vivas», un recorrido a través del cual disfrutar de pinturas en muchas casas que representan lo que fueron en su día.
De allí nos fuimos a visitar el Museo Lunar, una auténtica pasada de sitio que conmemora la importancia que tuvo esta población la primera vez que un hombre llegó a la Luna.
Y continuamos hacia el lugar principal de la ruta, los refugios y fortines de la Guerra Civil de los que a día de hoy podemos seguir apreciando gracias al buen estado de conservación de los mismos, incluso muchos de ellos restaurados para poder darnos una idea más cercana de lo que estas pequeñas fortalezas fueron en su día y poder acercarnos a la forma de vida de aquellos que la habitaron.



Pero que sería una ruta de éste tipo si no culminamos con alguna de los espectaculares banquetes que preparamos en el mismo campo para disfrute y sosiego de todos los que nos acompañáis.


Si encima, al llegar a recoger los coches nos encontramos con Sesión Vermut en Chapinería, pues lo único que podemos hacer es disfrutarlo como se merece a ritmo de música Indy y buen ambiente.
¿Qué? ¿fue intenso y bien aprovechado el día?