Rooftop Nota Alta

El pasado 17 de noviembre de 2022 volvió a la vida uno de nuestros teatros más céntricos y aclamados de la década de los 60 y 70, nos referimos al magnífico Teatro Albeniz ubicado en la calle de la Paz.

Éste teatro abrió por primera vez sus puertas el 31 de marzo de 1945 con la obra Aquella Noche Azul de Alfonso Paso y a partir de ese momento se convirtió en un referente cultural de la época.

Durante más de tres décadas el espacio funcionó como teatro y como cine, pero los últimos años del siglo XX llevaron al mundo de la escena a una crisis profunda, la cual se agravó a principios del siglo XXI, llevándole a una situación irreversible que dio con el cierre del local en 2008.

Durante 14 años la Asociación en defensa del Albeniz evitó que se convirtiese en otra macrotienda de ropa más, logrando vencer en esta lucha David a Goliat, debido a que consiguieron que no se cambiase el uso cultural del recinto y que el edificio fuese calificado como Bien de Interés Patrimonial (BIP) por la Comunidad de Madrid.

Ahora quedaba reflotarle y para eso requerían de un gran inversor, que finalmente y después de mucho esfuerzo también se logró. Fue le Fondo de Inversión Mazabi, dueño de la cadena hotelera Iberostar, quien adquirió tanto este edificio como el antiguo Hotel Madrid (cerrado desde hacía muchos años), para llevar a cabo una reforma integral de ambos para finalmente conseguir la fusión de dos espacios únicos, un Teatro dentro de un hotel, el conocido como UMusic Hotel Madrid.

Y es aquí, en la séptima planta donde esta gran obra culmina con el Rooftop Nota Alta, un espacio donde se hace homenaje a la música a través de figuras tan relevantes como Camaron o como Amy Winehouse.

El ático se divide en dos partes, la zona de la piscina, que aun estando reservada para los clientes del hotel, se puede lograr acceder previo pago de un importe, y la zona del rooftop, en el cual os encontraréis una terraza de unos 300 m2 desde la cual poder apreciar los precios tejados del centro de Madrid y varios de los edificios de la Puerta del Sol.

La selección de música que se escucha a lo largo de todo el día es impecable pero, además, al caer la noche suelen celebrar conciertos acústicos para poner banda sonora al increíble atardecer que se contempla desde el excepcional mirador.

Desarrollan diferentes activaciones para crear una agenda completa de entretenimiento. «Desde el Industry Day, donde los artistas más potentes de Universal presentan sus novedades, junto con el VermU«, protagonizado por el St. Petroni, como afirma el director del UMusic.

La carta gastronómica está basada en el mestizaje cultural bajo el concepto ‘Sushi Castizo’, una fusión de sushi y tapas de inspiración local. Entre sus platos está el ceviche de corvina con salmorejo tropical, el tartar de salmón con chocolate blanco y lima, el hummus de remolacha asada con cacahuetes tostados y encurtido de cebolla morada acompañados de ligeras láminas de Carasau o los rollitos de sushi con toques castizos.

Un rooftop amigable, con buenas vistas ya precios «razonables», aahh y además, no cobran por subir, pagas lo que consumas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *