Archivo de la etiqueta: Cultura

Rutas abril 2025

Buenasss a tod@s, bienvenidos al momento más brillante del año, a ese en la que la naturaleza despierta su belleza regalándonos olores y colores inolvidables. La estación de las flores ha llegado y queremos disfrutarla junto a vosotr@s.

Sábado 5 de abril  – Ruta Campestre – Por los vestigios de la Guerra

Menuda Ruta Campestre que os hemos preparado…todo un lujo, un nuevo recorrido de lo más especial por una de las zonas que más vestigios y en mejor estado se conservan de la conocida como Batalla de Brunete.

El frente era muy extenso y en los alrededores de las poblaciones de Brunete, Quijorna, Navalagamella, Colmenar del Arroyo y Fresnedillas, se construyeron numerosos refugios y fortificaciones que 90 años después podemos visitar gracias a su buen estado de conservación.

En esta ocasión vamos a mostraros vestigios totalmente desconocidos de los refugios y fortines de la Guerra Civil en un estado de conservación excelente, verdaderas fortificaciones a través de las cuales podremos explicaros el modo de vida en su día a día.

Podréis apreciar su ingeniería, su logística, su perfecta ubicación, una experiencia única, oculta a la mayor parte de la gente, pero no a vosotros.

Como siempre, el nivel de la ruta es muy fácil y agradable. La distancia total que recorreremos rondará los 9 kms, en su mayor parte llano.

Por supuesto, no faltará nuestro aperitivo de luxe, ni nuestra comida digna de Estrella Chapín.

Ruta campestre por los vestigios de la Guerra: sábado 5 de abril a las 10 h.

Lugar de encuentro: aparcamiento situado en la entrada al pueblo de Chapinería

Duración: hasta las 17:30 h aprox

Domingo 27 de abril  – Ruta de los Congresistas

Que el centro de Madrid es deslumbrante por su arquitectura, sus calles, sus esculturas…es algo en lo que todos debemos estar de acuerdo. No hay lugar que no nos sorprenda, rincones secretos e historias ocultas por descubrir.

Para esta ocasión os proponemos recorrer una de las zonas más atractivas, en las que historia y anécdotas se unen para crear una ruta estupenda, repleta de lugares muy poco conocidos, en la que descubriréis muchos de los secretos que cuidadosamente guarda el entorno.

Conoceréis algunos de los monumentos más espectaculares, caballos voladores, rascacielos homenaje a Nueva York, algunas de las iglesias de mayor arraigo de Madrid o el lugar donde todos los españoles estamos representados y donde se decide nuestro porvenir…

Una ruta exclusiva a través de la cual obtendréis una nueva visión del centro de la ciudad.

Ruta de los Congresistas: domingo 27 de abril a las 12:45 h.

Lugar de encuentro: plaza del Carmen (en la entrada del Media Markt)

Duración: 2 h

Ruta Paisaje de la Luz

Y si, aunque parecía que nunca iba a llegar, después de casi un mes, por fin salió el sol, y además lo hizo en un día muy especial, ese en el que hicimos la Ruta por el Paisaje de la Luz, ¿simple coincidencia o algo más?

Para los escépticos pura coincidencia, pero sinceramente, para las 24 personas que nos acompañaron estamos seguros que fue algo más que eso, porque nos permitió disfrutar de un día mágico por una de las zonas de Madrid que más luce, el barrio de los Jerónimos.

Teniendo presente que ya estamos en una barriada de lo más elegante, estamos en un momento donde el conocido como «Campus del Prado» se está transformando y mejorando aún más lo que de por sí ya es una zona notoriamente espectacular.

Con un Casón del Buen Retiro en pleno esplendor, numerosas casas-palacio rehabilitadas como la de Bruno Zaldo, una iglesia de los Jerónimos incomparable, una fuente de Neptuno recién restaurada , un Hotel Palace y un Hotel Ritz como nunca antes los habíamos visto y un Museo Thyssen en plena ebullición, conforman una imagen de Madrid que resalza todo su patrimonio hasta convertirlo en su mayor activo.

Y a todo esto hay que añadir algo importantísimo que está por llegar, la apertura en 2027 del llamado Salón de Reinos, que convertirá al Museo del Prado en uno de los museos más visitados y apreciados de todo el mundo, un lugar único que complementará y reforzará la imagen de la ciudad y que sin duda tendrá reflejo en un mayor atractivo para todas las personas que piensen en Madrid como destino turístico-cultural.

Si a todo esto le sumas una oferta gastronómica que supera con creces a la de cualquier otra Capital europea, todos los tenemos claro, estamos ante un momento histórico en el que la urbe brilla con luz propia.

Y es que la cultura se disfruta mucho más cuando se combina tomando algo con l@s amig@s ¿no lo crees así?

Rutas marzo 2025

Hola a tod@s, ya nos vamos liberando del frio y a la vuelta de la esquina tenemos la primavera deseando cerrar el periodo invernal. Y claro, si en todas las culturas se celebra la llegada de la primavera, nosotros no vamos a ser menos, así es que preparaos para disfrutar de unas rutas que son un homenaje a la estación que llega.

Domingo 23 de marzo  – Ruta Paisaje de la Luz

El 25 de julio de 2021 el entorno del paseo del Prado entre Cibeles y la plaza del Emperador Carlos V, en Atocha, el parque de El Retiro y el barrio de los Jerónimos fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco bajo la denominación de Paisaje de la Luz.

Esta declaración premia la belleza espectacular y la importancia histórica de la que sin lugar a dudas es una de las zonas más increíbles de la ciudad, tanto por sus edificios como por sus parques y su historia.

Y lo mejor de todo es que a través de esta Ruta vais a poder conocer una parte importante de éste entorno, incluido mucho de sus secretos y rincones mágicos que sin duda refrendará vuestra opinión de que estamos en un espacio único, ya no solo de Madrid, si no del mundo, todo un lujazo.

Ruta Paisaje de la Luz: domingo 23 de marzo a las 11:00 h

Lugar de encuentro: puerta de entrada principal Casón del Buen Retiro

Lugar donde finaliza: plaza de Neptuno

Duración: 2 h

Grupo: 20 personas

Domingo 30 de marzo  – Ruta por los Tesoros Ocultos de Madrid

Con esta Ruta nos hemos venido arriba, hemos entrado en una nueva dimensión. Un recorrido único nunca antes llevado a cabo en Madrid.

Preparaos para alucinar con esta ruta a través de la cual descubriréis lugares ocultos de la ciudad con los que quedaréis prendados. Visitaremos museos, ruinas arqueológicas, exposiciones…todo en una sola mañana.

Una ruta totalmente exclusiva a la que solo podréis apuntaros 15 personas, eso sí, los que vengáis la recordaréis por mucho tiempo.

Ruta lugares ocultos de Madrid: domingo 30 de marzo a las 9:30 h.

Lugar de encuentro: puerta del McDonalds de Montera con Gran Vía (para hacerla se requiere abono transporte o bono Metro)

Duración: 3 h

Rutas febrero 2025

Hoollla a tod@s, bienvenid@s al mes de los Carnavales (aunque este año caigan en marzo), ese en el que el amor tiene su punto más álgido del año y en el que se vive de forma más intensa al ser el más corto del año, así es que no perdamos ni un minuto más y disfrutemos a tope con estas rutas que os proponemos.

Domingo 9 de febrero  – Ruta de las Salesas

El nuevo Serrano, éste es el calificativo que le han dado a una de las zonas más elegantes de Madrid que actualmente está más de moda y que aúna modernidad con antigüedad de una manera exclusiva que sorprende a todo aquel que lo visita.

Un barrio que se disfruta a cada paso, muy poco conocido y que guarda magníficos secretos que os descubriremos para que a partir de ahora sea éste vuestra nueva barriada favorita.

Simbolismos, esculturas, palacios, conventos, ejemplos de edificios industriales del siglos XIX, la construcción modernista más alucinante de Madrid y mucho más os esperan en una ruta para el recuerdo.

Ruta de las Salesas: domingo 9 de febrero a las 10 h

Lugar de encuentro: estatua de la rana de la fortuna en la Plaza de Colón (enfrente del Casino)

Lugar donde finaliza: calle Hortaleza

Duración: 2 h

Domingo 16 de febrero – Ruta del Arte

Veniros a pasar un día estupendo recorriendo el conocido como “Triángulo del Arte”, una zona histórica repleta de edificios simbólicos, rincones desconocidos, edificios que levitan y espacios únicos.

Una ruta por una de las barriadas más antiguas de Madrid en la que poder apreciar el arte desde multitud de perspectivas.

Además os descubriros lugares fantasmagóricos que han derivado en leyendas que aún son recordadas y que siguen generando algún que otro miedito.

Terminaremos entre jardines y colecciones que sin duda harán de esta una de las rutas más especiales de esta temporada.

Ruta del Arte: domingo 16 de febrero a las 11 h

Lugar de encuentro: entrada principal Ministerio de Agricultura (plaza Carlos V)

Duración: 2 h

Sábado 22 de febrero – Ruta de las Quintas

Si en Madrid existe una ruta con la que todo el mundo coincide en decir que es una de las más alucinantes que haya hecho nunca, esa es la Ruta de las Quintas.

Y desde luego no les falta razón, porque además escogemos el momento idóneo para hacerla, ese en lo que los almendros estarán en flor

Un recorrido que nos llevará a conocer dos de las mejores Quintas de Madrid, la de Los Molinos y la de Torre Arias a través de aquellos que fueron sus propietarios en origen y que a nadie dejará indiferente.

Estamos ante una ruta que sin duda os dejará con el mejor sabor de boca, una ruta intensa, llena de belleza e historia que disfrutaréis como pocas.

Ruta de las Quintas: sábado 22 de febrero a las 12:45 h

Lugar de encuentro: puerta de acceso a la Quinta de los Molinos (salida Metro Suanzes)

Lugar donde finaliza: Quinta de Torre Arias

Duración: 2 h y cuarto

Rutas enero 2025

Feliz Año a tod@ssss, esperamos que hayáis tenido unas Felices Fiestas y que 2025 venga cargado de grandes momentos para tod@s.

Corremos el telón para dar comienzo a un año que seguro va a ser increíble. Comenzamos de la mejor manera posible, proponiéndoos unas rutas de primer nivel que harán que iniciemos el año en lo más alto.

Sábado 18 de enero – Ruta Tabernas Históricas de Ponzano

Para empezar, una Ruta top que en enero no podía faltar, en concreto una de esas que te levanta del asiento, la Ruta por las Tabernas de Ponzano, un recorrido que estamos seguros os sorprenderá un montón porque os vamos a descubrir los bares que fueron el origen de lo que hoy es una de las calles más de moda de la ciudad.

Disfrutaremos de los clásicos del barrio y de aquellos con mayor solera, donde disfrutaremos de sus mejores viandas y mejores bebidas.

Dejaos atrapar por la magia de una calle que pondrá a prueba vuestra capacidad mental para recordar todos los locales que visitaremos…

Ruta Tabernas Históricas de Ponzano: sábado 18 de enero a las 17:30 h.

Lugar de encuentro: calle Ríos Rosas, 40

Plazas disponibles: 14 personas

Duración: 2 h y media

Sábado 25 de enero – Ruta de la Princesa

Y para continuar, otra ruta de lo más atrayente, la Ruta de la Princesa, un recorrido espectacular por un barrio tan bonito como desconocido, Conde Duque.

Recorreremos sus preciosas calles plagadas de edificios de lo más curioso, ya sea por su historia o por su estilo arquitectónico. Os mostraremos lugares míticos a través de los cuales podremos recordar momentos inolvidables del Madrid de los siglos XVII, XVIII y XIX.

Y como remate os mostraremos el resurgir de una plaza y su entorno que la han convertido en uno de los lugares más espectaculares de los que hoy por hoy podemos disfrutar para suerte de tod@s nosotr@s.

Conoceréis uno de los espacios más llamativos de la ciudad y lugares únicos con los que alucinaréis y quedaréis prendados.

Ruta de la Princesa: sábado 25 de enero a las 12:45 h.

Lugar de encuentro: glorieta de Ruiz Jiménez (puerta de la Casa de las Maletas)

Duración: 2 h

Rutas noviembre 2024

Hoolaaa a tod@s, enfilamos la recta final del año disfrutando de uno de mis meses favoritos, ese en el que los colores del otoño lo inundan todo, donde la temperatura permite disfrutar de cada momento y donde todavía no se habla demasiado de la lotería…así es que, a divertirse toca.

Sábado 9 de noviembre  – Ruta Campestre Castañar de Rozas de Puerto Real

Ya tocaba disfrutar de una jornada de campo y qué mejor lugar que aquel que nos invita a disfrutar del otoño en su momento más álgido, ese en el que el ocre se apodera del paisaje y el campo parece pintado con una paleta de colores en una acuarela.

Vamos a recorrer el Castañar de Rozas de Puerto Real y un lago de ensueño, un recorrido de unos 9 kms. realmente fáciles, en el que prima el disfrute pleno y las ganas de pasar un día estupendo por encima de cualquier sobre esfuerzo injustificado.

Como os podréis imaginar no faltarán las agradables sorpresas típicas de este tipo de rutas en las que lo único que tenéis que llevar son las ganas de disfrutarla.

Vamos a quedar a las 9:30 h en la entrada del pueblo de Chapinería

Duración: estaremos juntos hasta las 18:00 h aprox

Domingo 10 de noviembre – Ruta por el Madrid de Hollywood

Como ya es costumbre, vamos a llevar a cabo una Ruta en la que la totalidad que nos donéis se lo entregaremos a la ONG Infancia Solidaria, Asociación cuya labor es vital para conseguir que much@s niñ@s puedan tener una vida digna.

En esta ocasión vamos a hacer un recorrido por la Gran Vía recordando los grandes Cines que inundaron la calle a lo largo de gran parte del siglo XX y que convirtieron este entorno en el paseo de los sueños cada fin de semana.

Os daremos a conocer un montón de anécdotas y curiosidades relacionadas con el Séptimo Arte contadas por uno de sus personajes más importantes, el gran Tony Leblanc, que nos acompañará en este recorrido.

Vamos a quedar a las 10:30 h en la salida del Metro Gran Vía, al lado del McDonald’s

Sábado 30 de noviembre – Ruta Revolucionaria

Dicen que la historia se entiende mejor vista a través de los grandes personajes que han ido habitándola, solo así podremos dar explicación a momentos importantísimos que han ido aconteciendo y moldeando lo que hoy es España.

Os proponemos dar un paseo por nuestra historia a través de la mirada de personas cuya trascendencia ha superado las barreras del tiempo y cuya influencia ha llegado a nuestros días.

Acompañadnos en una ruta que sorprende a propios y extraños, y que recordaréis durante mucho tiempo.

Vamos a quedar a las 11 h en la puerta de entrada al Cementerio Civil de Madrid (Avda. de Daroca)

Duración: 2 h y 30 min


Rutas mes de octubre 2024

Chic@s, dejamos atrás la cuesta de septiembre¡¡¡ y llega el mes donde recuperar el aliento y las buenas costumbres, quizás el mes más propicio para disfrutar de Madrid y por qué no decirlo, de las magníficas rutas que os hemos preparado.

Sábado 12 de octubre  – Ruta Personajes Ilustres de la Almudena

Por fin, después de mucha preparación y esfuerzo, lo hemos conseguido, estamos en disposición de ofreceros una de las rutas más alucinantes de las que podéis disfrutar en Madrid, la Ruta Personajes Ilustres de la Almudena.

Un recorrido esencial, único e inimitable a través de la vida de inolvidables personajes de nuestra historia.

Una ruta apasionante que te llevará a conocer anécdotas y curiosidades inimaginables de destacadísim@s escritores, cantantes, aristócratas, futbolistas, aventureros…

Vamos a quedar a las 11 h en la entrada del cementerio de la Almudena (la puerta que está enfrente de la entrada del cementerio Civil).

Duración: 3 h

Domingo 13 de octubre  – Ruta Áticos de la Gran Vía

Bueno bueno, visto lo magnífico bien que lo pasamos en la Ruta de Áticos de septiembre y que no pudimos dar cabida a todas las peticiones de plaza que nos solicitasteis, hemos decidido llevar a cabo una nueva Ruta de Áticos, así es que no perdáis la oportunidad de conocer los nuevos RoofTop que coronan el cielo de Madrid y que año tras año van conquistando más azoteas elevando el nivel de espectacularidad de sus vistas.

Disfrutaremos del mejor atardecer que os podáis imaginar desde una posición privilegiada y en primera fila para no perdernos ni un solo detalle del espectacular sunset madrileño.

Aprovechad esta ocasión porque esta ruta no volverá hasta la primavera del año que viene.

Como ya sabéis, lugares exclusivos conlleva espacios reducidos, así es que únicamente contamos con un total de 14 plazas disponibles.

Vamos a quedar a las 18 h en la salida Metro Gran Vía, en la puerta del McDonald´s

Duración: 3 h

Domingo 27 de octubre  – Ruta de las Embajadas

Madrid, mediados del siglo XIX, una ciudad oscura, constreñida y sucia, decide transformarse en una nueva urbe, moderna y a altura de las clases medias y altas de la sociedad. El Plan Castro logra derribar los muros de tiempos de Felipe IV y dar paso a tres nuevos grandes barrios, Chamberí, Argüelles y Salamanca.

Es de éste último barrio, el de mayor repercusión, el que os mostraremos y del que conoceréis sus calles, sus preciosos rincones, sus palacios, las sedes de importantes Embajadas y todo ello contado por su fundador, el mismísimo Marqués de Salamanca.

No desperdicies la ocasión de acompañarnos en la que posiblemente sea una de nuestras Rutas más espectaculares que os sorprenderá a cada paso.

Vamos a quedar a las 12:45 h en la salida del Metro Núñez de Balboa ubicada en la plaza Marqués de Salamanca.

Duración: 2 h

Ruta 2.0 – Entre rosas y goyescas

Al igual que la vida avanza, también tiene que avanzar el concepto de nuestros recorridos, tienen que aportar cada vez más valor, ser más atrayentes, y eso es lo que estamos logrando conseguir con nuestras Rutas 2.0.

Estas Rutas exceden el concepto tradicional de lo que se entiende por un recorrido típico por el centro de la ciudad, es una perfecta evolución hacia el conocimiento de lugares e historias que van entrelazadas entre ellas y que permiten conocer bastantes sitios muy interesantes en una sola mañana.

Pero no solo eso, si no que permiten conocer detalladamente su historia de una manera tan agradable como real, aportando a los lugares un valor que en muchos casos se desconoce y que no permitían valorarlos en su justa medida.

Encima en un momento en el que la primavera nos sigue regalando instantáneas únicas, solo a la altura de esta estación que nos proporciona los mejores olores y colores de todo el año.

Y no solo eso, si no que también nos permite aprovechar el acceso a lugares muy poco habituales para compartirlos con las 22 personas que nos acompañaron y que sin lugar a dudas alucinaron con lo que pudieron ver y escuchar.

Si encima terminamos el día disfrutando de algunos de los frescos más icónicos de Madrid, de sus orígenes y de cada uno de los detalles que permiten comprobar el incalculable valor que tienen, sin lugar a dudas se convierte en una mañana para el recuerdo.

Lujazo de ruta que nos marcamos y que la gente supo apreciar en su justa medida y consiguiendo trasladarles nuestras ganas de agradar y de compartir aquellas cosas que sabemos y que nos gusta comunicar.

Rutas junio 2024

Pues mes tras mes hemos llegado a junio, última parada de esta intensa temporada. Y para finalizar con el mejor sabor de boca, os hemos preparado unas rutas súper chulas y exclusivas que estamos seguros supondrán un magnífico broche de oro.

Sábado 1 de junio  – Ruta 2.0 Entre Rosas y Goyescas

Os presentamos una nueva generación de Rutas, las denominadas Rutas 2.0, una evolución en el concepto de los recorridos típicos, algo distinto, algo por descubrir.

Os proponemos una ruta a la que, quien vengáis, no sabréis dónde vamos a ir o lo que vamos a hacer, solo os podemos adelantar que os preparéis gran parte de la mañana para disfrutar de algunos de los lugares ocultos a nuestros ojos que son auténticas joyas que nos regala Madrid.

Con éste recorrido damos continuidad a las Rutas conceptualmente novedosas que iniciamos en el mes de mayo, recorridos sorprendentes con los que esperamos descubráis algunos de los lugares más bellos de la ciudad.

Ruta 2.0 Entre Rosas y Goyescas: sábado 1 de junio a las 9:30 h.

Lugar de encuentro: puerta de acceso al Templo de Debod

Lugar donde finaliza: Avda. de Valladolid

Plazas disponibles: 20 personas

Duración: 3 h

Domingo 9 de junio  – Ruta de Áticos

Es iniciarse la temporada de terraceo y aquí estamos nosotros, trayéndoos todas las novedades en lo que a Áticos del centro de Madrid se refiere.

Os proponemos nos acompañéis a conocer los nuevos áticos de moda de la ciudad, esos que impactan por las bellezas de sus vistas y que nos permiten disfrutar de atardeceres inolvidables.

De cara al verano vuelven a inaugurarse nuevos espacios que nos permitirán disfrutar del cielo de Madrid, lugares exclusivos de los que solo podremos disfrutar 14 personas.

Ruta Áticos de la Gran Vía: domingo 9 de junio a las 18 h

Lugar de encuentro: puerta relojería Grassy (c/Gran Vía, 1)

Duración: 3 horas

Ruta 3.0 La Estación, la Pelota y el Pincel

Es genial comprobar cómo se involucra y cómo disfruta la gente con nuestras rutas, más cuando no les cuentas el recorrido y se van encontrando cada uno de los lugares como una nueva sorpresa…como un nuevo descubrimiento.

Y es que cada día es más difícil sorprender a la gente, innovar, pensar en que cada ruta que proponemos va a ser especial y que todas las personas que vengan la van a disfrutar.

Esta claro que éste tipo de rutas ha venido para quedarse porque suponen una clara evolución y el camino hacia donde tienen que dirigirse, aportar valor añadido a toda propuesta que se precie.

Claro, que todo ello es posible gracias a la increíble ciudad donde vivimos, la cual pone a nuestra disposición magníficos espacios y lugares repletos de historia que sin duda fomenta nuestra imaginación y nos hace crecer.

Y al final te terminas preguntando qué hay mejor para un madrileño que descubrir todos los rincones de su ciudad y conocer su historia. Todo un privilegio el que sea así, porque ello permite enorgullecerse del lugar donde uno vive y mostrarlo con los mejores ojos a todo visitante que se precie.

Si a todo eso le unes una post-ruta dedicada a disfrutar de los mejores bares y tabernas del entorno, el día pasa a una nueva dimensión, en esa en la que te das cuenta de que puedes pasar un día inolvidable sin salir de tu ciudad.

Y para todo esto lo único que hay que tener es ganas de pasarlo bien e ir con la predisposición positiva que te permita olvidarte de los problemas cotidianos.

¿Conoces mejor terapia que esta?