Archivo de la etiqueta: destacado

Ruta Quinta de Vista Alegre

Cuando propones una Ruta por la Quinta de Vista Alegre en Carabanchel lo primero que se pregunta la gente es qué puede haber de interesante allí, alejado del centro de la ciudad en un barrio de la periferia…pero cuando lo descubren, la sorpresa es mayúscula.

Por ejemplo, una ermita única en Madrid, original del siglo XIII, repleta de reliquias y grabados históricos recién descubierto, toda una joya del románico-mudejar que se muestra a nuestro alcance y que en ocasiones se hace difícil valorar su importancia.

O también la historia de la cárcel de Carabanchel contada por uno de sus protagonistas, un funcionario que trabajó allí durante 14 años y que nos vino a regalar magníficas cosas surgidas de sus vivencias en el día a día de aquel correccional.

Y es que las 15 personas que nos acompañásteis quedastéis impactados por lo que allí se contó, por vivir momentos increíbles de la mano de una persona que ha sido funcionario de prisiones durante más de 40 años y que acumula situaciones y momentos que tardaría meses en contar.

Si unido a lo anterior añades a esta Ruta un viaje en el tiempo a través de la mayor Quinta de Recreo que ha existido en Madrid, el recorrido toma tintes de inolvidable.

La Quinta de Vista Alegre en su mejor momento, repleta de flores y plantas que hacen lucir con una belleza increíble un espacio recuperado para la ciudadanía que sin duda nos ha dado a todos un motivo para visitarlo y conocer un lugar único.

Y es que un espacio que acumula dos Palacios y atesora aún algunas de las edificaciones auxiliares, convierte a ésta Quinta en una de las más exclusivas y sorprendentes de las existentes en la ciudad.

Porque, quién nos iba a decir que después de tantos años cerrada, nos íbamos a encontrar con las joyas que pudimos contemplar y que son fiel reflejo de tiempos pasados, testigo de otro tiempo que nos permite preservar nuestra historia y conocer lo que otros hicieron.

Sin lugar a dudas un auténtico descubrimiento al alcance de todo aquel que quiera acercarse a visitarlo y que disfrutará de otra gran joya recuperada para suerte nuestra.

Ruta de los Castañares

No hay otoño que se precie en el que no se visite un castañar, y éste no iba a ser una excepción, por eso éste sábado nos hemos marcado una pedazo de ruta de alucine por el Castañar de Rozas de Puerto Real.

De lo que parecía podría ser un día gris, resultó salir un día increíble con una luz que nos brindó unos colores y unas imágenes que nos hicieron gozar de lo lindo.

Una senda entre castaños de lo más agradable en un entorno rodeado de monte que hacía más agradable el camino, nos llevó hasta el paso subterráneo que le dio a la ruta su punto aventurero.

Y de allí hasta alcanzar el punto culminante de la ruta, el magnífico Embalse de Morales que dio la nota idílica del día y en el que aprovechamos para hacer nuestra parada-picnic en un entorno sin igual en el que disfrutamos a lo grande.

Y para justificar lo comido, seguimos con nuestro recorrido por una zona de bosque que continuó por la orilla del embalse que nos dejó momentos e imágenes inigualables.

Ya de regreso al castañar llegó el punto álgido del día, una mesa perfecta para disfrutar de un menú cercano a la Estrella Michelín con todo lujo de detalle que sin duda sació de sed y hambre a tod@s nuestr@s indómit@s ruter@s que lo dieron todo en un día de lo más especial.

Sin duda, el mejor broche para una jornada que quedará para el recuerdo por su belleza y por el magnífico ambiente vivido.

Ruta por Toledo

Una ciudad 10 se merece una ruta 10 y esa es la calificación que debemos dar a un recorrido sin parangón, que sin duda ha llevado a las 25 personas que nos acompañásteis a conocer una ciudad sencillamente increíble, Toledo.

Y es que el recorrido por sus calles es una verdadera delicia, más cuando te sales de los lugares más bulliciosos o más turísticos pasando a rincones inhóspitos o muy poco conocidos.

Una ciudad que cuenta con más de 2.000 años de historia es normal que nos regale sitios sorprendentes y únicos que nos trasladan a tiempos pretéritos en los que por momentos puedes llegar a imaginarte cómo se vivía allí en la Edad Media.

Con estos antecedentes no es de extrañar que el Casco Histórico de Toledo esté catalogado como Patrimonio de la Humanidad porque es muy difícil encontrar una ciudad que albergue restos de todas las civilizaciones que han ido pasando por ella a lo largo de los siglos.

Si a todo esto le añades la posibilidad de poder recorrer por la noche las estrechas calles de la Judería, el disfrute empieza a ser de categoría superior, porque éste barrio es sin duda uno de los mayores atractivos de la urbe.

Y si encima culminas cenando en una de las terrazas con mejores vistas de la ciudad, llegas a la conclusión de que la ruta de Toledo se convierte en una de las más bonitas e interesantes de las que tenemos dentro de nuestro catálogo.

En septiembre tenemos pensado volver ¿te lo vas a perder?

Ruta Puentes de La Adrada

Y llegó el día de recorrer uno de los entornos naturales más estupendos del Valle del Tiétar, la Ruta de los Puentes de la Adrada, esa en que la realidad ha superado las expectativas, y si no que se lo pregunten a las 15 personas que nos acompañaron en éste día increíble.

Un recorrido sencillo, amable y al alcance de tod@s llevado a cabo en un día perfecto, tanto por su temperatura como por su entorno.

Y es que disfrutar de un entorno tan verde en la ribera del río Tiétar pasando por tres de sus puentes más antiguos ha sido una pasada digna de parajes mucho más norteños.

Claro que si a éste entorno le añadimos una parada a mitad de los 10 kms para coger fuerzas y disfrutar de un gran aperitivo, esta ruta se va convirtiendo en una ruta de ensueño.

Una vez reconfortados y con las fuerzas intactas, el volver se hace más rápido y eficaz porque el objetivo está más cerca y el olor del magnífico banquete que hemos preparado llega al olfato de tod@s nuestr@s acompañantes.

Y por fin, una vez cumplido con nota el recorrido en su totalidad, la recompensa no se hace esperar. Al fondo una serie de mesas y sillas colocadas sobre la sombra de frondosos pinos, nos advierte sobre el lugar donde solazar y disfrutar de una comida exquisita.

Una ruta tan sencilla como perfecta con un final para enmarcar que sin duda tod@s l@s presentes agradecieron sobremanera para completar un día para el recuerdo.