El verano ya está aquí, y casi tan importante como el buen tiempo son nuestros post veraniegos que añaden un punto esencial para llevar mejor estos cálidos días estivales.
Hoy os queremos presentar un lugar de lo más curioso que se pueda encontrar en la ciudad, que no es poco. En efecto, imaginaos un enorme Hotel situado en lo que fue la sede de la Imprenta Rivadeneyra, una de las rotativas más importantes del Madrid de los siglos XIX y XX, el lugar donde se imprimía el BOE o la revista SEMANA. Un lugar que puede funcionar como residencia universitaria, como espacio freelance, como coworking, como un lugar de encuentro…acompasado de grandes espacios colaborativos en los que siempre vas a encontrar tu sitio ideal. Bienvenidos a The Social Hub Madrid.


Y es que desde que entras sabes que estás en un sitio diferente «Open Mind», un lugar al que poder visitar sin encontrar miradas fiscalizadoras o de incómodas preguntas como ¿dónde va usted?.
Las sensaciones son increíbles, si pasáis el zaguán de la entrada llegaréis a la parte donde se encuentran las habitaciones y un patio de lo más agradable donde poder disfrutar de los momentos de asueto. Las habitaciones son totales, desde la clásica habitación de hotel hasta habitaciones de lo más similar a un Colegio Mayor o incluso a la propia habitación de cada un@. Todas ellas con aire desenfadado, luminosas y espaciosas en las que sentirte casi como en casa.


Pero no penséis que es un espacio restringido a las personas que vienen de otros países, es un lugar a disposición de todas aquellas personas que decidan alojarse allí.
Si damos un repaso a las instalaciones de abajo a arriba, deciros que en la planta baja encontramos el rincón perfecto para los amantes del café, uno de los tres Misión Café que hay en Madrid, una espectacular cafetería en la que el placer está más que asegurado por sus baristas que se empeñan en hacer algunos de los mejores cafés tostados artesanales de Madrid. Además allí se situa su zona de ‘check in’: un círculo presidido por leds que rompe las reglas de las recepciones convencionales. A su alrededor ya se pueden vislumbrar varios espacios, como su zona ‘gaming’. Esta sala, completamente pintada en rojo, es una de las tantas donde podremos tener ocio y pasar nuestro tiempo libre. Pero es hora de subir a sus distintivas habitaciones.
Al subir unas escaleras nos encontramos con la planta principal en la que disfrutaréis de espacios compartidos muy amplios, llenos de rincones adaptados a las necesidades de cada persona, despachos que puedes alquilar por horas, salas de reuniones…etc y todo ello mezclado con una mesa de ping-pong o una barra de bar para tomar algo, no le falta detalle.

Pero eso no es todo, nada más salir te encuentras a la derecha lo que fue el habitáculo donde se encontraba el portero o el vigilante de la entrada a la antigua imprenta y de ahí se suben unas antiguas escaleras de madera que son un precioso recuerdo de lo que fue, coronado por una bellísima vidriera que da paso a una sala increíble que se puede utilizar como espacio compartido o alquilarla para eventos.
Al final de estas escaleras llegaréis a una terraza con vistas al Palacio Real y a los Jardines de Sabatini. Son dos pequeños espacios unidos a través de una barra de bar que da servicio a los allí presentes.
Pero es que si sigues subiendo te encontrarás con un ático sorprendente que incluye una ‘infinity pool’, con la curiosidad de que es completamente transparente por abajo. Esto nos deja una peculiar vista de la gente bañándose cuando volvemos a coger las escaleras para bajar a sus plantas inferiores.


Si con todo lo que te hemos contado no te lo imaginas, lo mejor que puedes hacer es ir a visitarlo porque no te costará nada el acceder a cada uno de sus espacios, únicamente pagarás por lo que consumas o si allí te alojases.