Sin lugar a dudas Madrid da para mucho y para más todavía, tal y como lo demuestra la diversidad de espectáculos, locales, tendencias y gente que lo habita.
Un ejemplo más de esta diversidad es el sitio que os vamos a presentar hoy, el Centro Social Autogestionado La Tabacalera, un edificio abierto al mundo en el que no paran de ocurrir cosas.
Sus instalaciones se encuentran en lo que antaño fue La Fábrica de Tabacos y Rapé de Madrid, un edificio del siglo XVIII con muchísima e interesante historia.
Creernos si os decimos que gran parte de los derechos sociales que hoy tenemos, tuvieron como vivero esta fábrica que llegó a tener en plantilla 6.000 combatientes mujeres, Las Cigarreras.
Durante algo más de 145 años estuvo dedicada a la fabricación de tabaco, hasta que en el año 2000 tuvo que cerrar sus puertas debido a las famosas «deslocalizaciones» de la producción, que obligan a llevarse el trabajo a lugares donde la explotación no es un problema.
El edificio permaneció cerrado durante algo más de una década, deteriorándose de forma progresiva. En 2007 se proyecta situar aquí el Centro Nacional de Artes Visuales, pero problemas presupuestarios lo impidieron.
Finalmente en 2012, el Mº de Cultura otorgó la concesión y explotación de éste edificio a la Asociación Cultural CSA Tabacalera, ente creado para canalizar la actividad cultura y no lucrativa de éste gran espacio.
El CSA se organiza por medio de formas asamblearias y abiertas, tanto en su espacio general como en los espacios, proyectos y áreas específicas de actividad o gestión.
El CSA funciona con asambleas y comisiones. La asamblea del CSA se celebra cada quince días, los lunes a las 20:30 h, en la Sala Sin Jefe.
Las actividades que aquí se desarrollan son muy variopintas, pudiéndote encontrar desde la exposición más curiosa de cualquier artista novel, pasando por clases de claqué, grupos de costura, bailes de salsa, espectáculos circenses, danza, clases de pintura, cine, teatro… y todo lo que uno pueda imaginarse.
Desde aquí os animamos a que os acerquéis a éste sitio que no tiene parecido en la ciudad de Madrid. Se encuentra situado en la Plaza de Embajadores y su entrada principal está en la calle Embajadores, 53.