Las Vueltas de San Antón

Chic@sss, que casi no llegamos a tiempo de informaros sobre la primera de las fiestas populares del año en Madrid, hablamos de Las Vueltas de San Antón.

Se celebran éste próximo fin de semana, alcanzando su momento culminante el día 17 a las 17:00 h, que es cuando se lleva a cabo la procesión en la que suelen participar un escuadrón a caballo de la policía municipal, las unidades caninas de la Policía Municipal, Nacional y Guardia Civil, perros guías de la ONCE, así como asociaciones para la defensa de los animales y aquellos vecinos de Madrid acompañados de sus respectivas mascotas.

Pero como toda fiesta popular, ésta también tiene sus orígenes. En concreto la festividad se remonta a la edad media y tienen una marcada connotación rural, con el llamado cerdo del Concejo o Rey de los Cochinos.

Esta celebración consistía en que cada año se reunían los porqueros de la villa en las cercanías de la ermita de San Blas y se elegía al cerdo más engalanado. Siendo el porquero elegido aquel que se vestía de San Antón y el que era nombrado el Rey de los Cochinos por un año.

El cerdo elegido se criaba para posterior sustento al concejo. Era cuidado y posteriormente subastado o rifado el día de la fiesta del santo. Durante el tiempo de cría el cerdo iba con una campanilla al cuello alertando a los vecinos de su presencia y de la obligación de acogerle y mantenerle mientras estuviera dentro del espacio doméstico de cada cual.

Pero como en casi todos los casos, la fiesta religiosa pudo con la pagana y finalmente ésta última se dejo de celebrar en 1697 (con lo divertida que era…).

Como cualquier fiesta tradicional española, la festividad de San Antón tiene su alimento característico. Se trata de los Panecillos de San Antón o panecillos del santo, una especie de pastas de aspecto rudo y áspero más parecidas al pan que a un dulce.

Los actos comienzan el próximo jueves con el pregón y la venta de panecillos. El sábado, por lo general es el día de la bendición de todo tipo de animales en la iglesia de San Antón y el domingo mercadillo solidario y la ya comentada procesión.

    Portada Inicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *