Hola a tod@s, dentro de nuestro monográfico de Reyes de España hoy os queremos presentar a una de las pocas reinas que ha tenido nuestro país y que sin duda no dejó indiferente a nadie, nos referimos a Isabel II de España, también conocida como «La de los Tristes Destinos».
Nació el 10 de octubre de 1810, hija de Fernando VII y Mª Cristina de Borbón-Dos Sicilias, heredera al trono de España al promulgar su padre la Pragmática Sanción en 1830, dejando de lado al que hasta ese momento era el heredero al trono, su hermano Carlos María Isidro, lo que dio pie al inicio de la 1ª Guerra Carlista.
Como todo en la España de aquella época, éste reinado fue un verdadero desastre, a Isabel la nombraron reina de España con apenas 3 años, siendo nombrada su madre regente hasta los 10 años y posteriormente Baldomero Espartero hasta que ella cumplió los 13 años, momento en el que le fue concedida la mayoría de edad, pasando a ser en 1833 reina de pleno.
A Isabel II nadie la enseñó a ser reina, la condicionaron a seguir las directrices que marcaban los políticos y militares de la época. Un ejemplo fue la obligación de casarse a los 16 años con su primo Francisco de Asís y Borbón consecuencia de las alianzas de Estado y que Isabel rechazó desde el momento de conocerlo diciendo «Con Paquita, NO», debido, se cree, a su condición homosexual.
El desconocimiento de cómo reinar, unido a su desidia a la hora de aprender, su falta de personalidad y de vivir en un país machista, la llevó a buscar en el sexo un escape a su anodina vida, y bien que lo encontró.
La vida de la reina era bastante escandalosa, asistía a numerosas fiestas terminando a altas horas de la madrugada, siendo perezosa en el levantar.
A lo largo de su vida tuvo numerosos amantes, destacando el General Francisco Serrano al que llamaba «su general bonito», el cual curiosamente, fue uno de los que se sublevaron contra ella en la Revolución de la Gloriosa.
Otro de sus amantes sería el militar Enrique Puig Moltó, a quién se atribuía la paternidad del futuro Alfonso XII, más conocido popularmente como “el puigmolteño” o “puigmoltejo”.
En total tuvo 12 hijos, y según se dice, muy pocos de su marido porque decían que tenía un problema que le impedía que su pene estuviese erecto. De esos 12 hijos, únicamente llegaron a edad adulta 5 de ellos.
Reinó en España, durante 25 años, en los que por curioso que parezca, éste «revolucionado» país, logró avances muy importantes como el desarrollo del ferrocarril a lo largo de todo el territorio, la llegada del agua canalizada a Madrid, la mejora naval, la creación de nuevas universidades, todo ello en una España secular cuyo deporte nacional era la corrupción, el cohecho y el tráfico de influencias.
El reinado de Isabel II se caracterizó por un intento modernizador de España que se vio contenido, sin embargo, por las tensiones internas de los liberales, la presión que siguieron ejerciendo los partidarios del absolutismo más o menos moderado, los gobiernos totalmente influidos por el estamento militar y el fracaso final ante las dificultades económicas y la decadencia de la Unión Liberal que llevaron a España a la experiencia del Sexenio Democrático.
En 1852 sufrió un atentado por parte del cura Martín Merino quien la atacó con un cuchillo. Curiosamente el estilete golpeó en una de las varillas del corsé, un hecho que disminuyó considerablemente el alcance del ataque, quedando en una incisión de 15 milímetros. El cura fue condenado a muerte y ejecutado.
La situación se tornó insoportable por los continuos golpes de Estado y por la irrupción espontanea de la reina en la política, lo que hizo que en 1868, en la Revolución de la Gloriosa fuese derrocada y exiliada a Francia.
En 1870 abdicó en favor de su hijo Alfonso XII y pasó el resto de sus días en París, donde siguió con sus aventuras amorosas y con su gula incontrolable.
Isabel II vivió el resto de su vida en Francia, en donde se separó de su marido, y desde donde fue testigo de la Primera República; del reinado y de la muerte de su hijo Alfonso XII en 1885; de la regencia de su nuera, María Cristina de Habsburgo-Lorena; y del inicio del reinado personal de su nieto, Alfonso XIII.
Isabel II murió en París en 1904 y fue enterrada en el Monasterio de El Escorial frente a los restos de su esposo.
¿Qué opináis sobre la vida de la reina?