En verdad que nunca pensamos que esta ruta alcanzase los niveles de interés que está teniendo, ciertamente es algo que hasta a nosotros mismos nos está sorprendiendo.
Y es que si al principio te dicen que es una ruta intensa como pocas, que dura más de 3 horas y que parte del recorrido se hace en el Metro de Madrid, está claro que genera perspectivas bastante positivas y sobre todo, curiosidad.
Si, porque al fin y al cabo vamos buscando cosas diferentes, cosas que nos atraigan y que nos dejen boquiabierto, y ésta ruta cumple con todos los requisitos para asombrar y para despertar ese morbo que nos causa lo desconocido.
Teniendo en cuenta la apuesta, lo más honrado es cumplir con las expectativas de todos los que nos acompañáis y esta ruta lo cumple sobradamente al dejaros al descubierto cinco sitios únicos en Madrid que la mayor parte de la gente desconoce que existen y menos su ubicación.
Pero si además te explican al detalle cada uno de ellos para que conozcas toda su historia, el recorrido se convierte en algo difícilmente superable, en un imprescindible por derecho.
Restos arqueológicos de hace casi 500 años sacados a la luz para disfrute de las personas que nos acompañasteis, casa museo con más de 400 años, exposiciones de mosaicos de hace 18 siglos…sinceramente, algo verdaderamente complicado de localizar en la ciudad.
En fin, una pasada de ruta que nos permite abrir nuevas posibilidades que queremos compartir con tod@s vosotr@s para que sigáis descubriendo una ciudad diferente y repleta de sorpresas.
Qué gusto ver cómo van creciendo los días y qué gusto comprobar que tenemos a la vuelta de la esquina una primavera radiante repleta de olor y color que vamos a aprovechar a tope para enseñaros algunos de los lugares más bellos de Madrid en ésta época.
Sábado 2 de marzo – Ruta de las Quintas
Si en Madrid existe una ruta con la que todo el mundo coincide en decir que es una de las mejores que haya hecho nunca, esa es la Ruta de las Quintas.
Y desde luego no les falta razón, porque además escogemos el momento idóneo para hacerla, ese en lo que los almendros estarán en flor…en el árbol o a sus pies, un espectáculo en cualquier caso.
Un recorrido que nos llevará a conocer dos de las mejores Quintas de Madrid, la de Los Molinos y la de Torre Arias a través de aquellos que fueron sus propietarios en origen. Os descubriremos su historia, sus mitos y la vida de las personas que las habitaron y que a nadie dejará indiferente.
Estamos ante una ruta que sin duda os dejará con el mejor sabor de boca, una ruta intensa, llena de belleza e historia que disfrutaréis como pocas.
Ruta de las Quintas: sábado 2 de marzo a las 11:00 h
Lugar de encuentro: puerta principal de acceso a la Quinta de los Molinos
Lugar donde finaliza: Quinta de Torre Arias
Duración: 2 h y media
Grupo: 20 personas
Domingo 10 de marzo – Ruta por la Quinta de Vistalegre
Se nos ha ocurrido celebrar la llegada de la primavera de la manera más agradable, bonita y sorprendente, llevándoos a conocer la última de las Quintas que el Ayuntamiento abrió para disfrute de todas las personas que así lo deseen, la Quinta de Vistalegre.
Un lugar muy poco conocido con el que quedaréis tremendamente sorprendidos por su belleza, su extensión y por las edificaciones que allí veréis. Además recorreremos sus jardines, sus caballerizas, sus Palacios…
Y no solo eso, si no que también os mostraremos la que parece ser la ermita más antigua de Madrid, os hablaremos de la que fue la cárcel más famosa de la ciudad y para remate final, el que le apetezca, tomaremos el aperitivo en uno de los bares más míticos del barrio.
Ruta por la Quinta de Vistalegre: domingo 10 de marzo a las 11 h.
Lugar de encuentro: puerta de la Ermita de Santa María la Antigua
Plazas disponibles: 20 personas
Duración: 2 h
Domingo 17 de marzo – Ruta por los Tesoros ocultos de Madrid
El mes pasado hicimos por primera vez esta ruta y sin lugar a dudas causó impresión, cumplió sobradamente con las expectativas creadas y tod@s l@s asistentes quedaron prendados de la misma.
Fijaos hasta dónde llegó el tema que muchos periódicos han hecho comentarios increíbles:
El Mundo: esta ruta es un soplo de aire fresco
El País: una ruta sin parangón, todo un descubrimiento
El Confidencial: no podemos desvelaros los secretos de esta ruta pero nadie antes ha hecho nada igual.
Cinco tesoros por descubrir ocultos a los ojos de los viandantes y toda una mañana para el recuerdo a la que sólo podrán asistir 15 personas.
Vamos a quedar en la esquina de Gran Vía con Montera a las 10:15 h.
Venga, vamos, que ya hemos cogido carrerilla en éste 2024 y hay que disfrutarlo a tope para sacarle todo el partido posible.
Sábado 3 de febrero – Ruta por las Tabernas Históricas de Ventas
No podía falta en nuestro repertorio tabernario uno de los barrios donde se encuentran ubicadas algunas de las Tabernas más llamativas y auténticas de Madrid, las del barrio de Ventas.
Recorreremos algunas de las Tabernas míticas de la zona y disfrutaremos tomando lo más típico de cada una de ellas.
Pero no solo de Tabernas vivimos, si no que aprovecharemos para enseñaros una de las barriadas más curiosas de todo Madrid con unas construcciones únicas que harán de esta una ruta de ensueño.
Ruta por las Tabernas Históricas de Ventas: sábado 3 de febrero a las 17:30 h.
Lugar de encuentro: Puerta Grande plaza de toros de Las Ventas
Plazas disponibles: 14 personas
Duración: 2 h y media
Domingo 4 de febrero – Ruta de los Relojes
Menuda ruta os hemos preparado, difícilmente os vais a poder imaginar el recorrido que vamos a realizar y sobre todo, la barriada que vais a descubrir.
Así es, porque a través de esta nueva ruta, os daremos a conocer un barrio repleto de curiosidades en el que lo pasaremos genial localizando…relojes, si si, tal y como lo leéis, unos relojes muy especiales.
Además os daremos a conocer muchos secretos del barrio y una de las mayores edificaciones industriales de principios del siglo XX que aun sigue en pie y que sin duda os encantará conocer.
Ruta de los Relojes: domingo 4 de febrero a las 10 h.
Lugar de encuentro: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/Manuel Noya)
Plazas disponibles: 20 personas
Duración: 2 h
Sábado 10 de febrero – Ruta secreta por Tesoros ocultos de Madrid
Con esta Ruta nos hemos venido arriba, hemos entrado en una nueva dimensión. Nace un recorrido único nunca antes llevado a cabo en Madrid.
Preparaos para alucinar con esta ruta a través de la cual descubriréis lugares ocultos de la ciudad con los que quedaréis prendados. Visitaremos museos, ruinas arqueológicas, exposiciones…todo en una sola mañana.
Una ruta totalmente exclusiva a la que solo podréis apuntaros 15 personas, eso sí, los que vengáis la recordaréis por mucho tiempo.
Ruta secreta por Tesoros ocultos de Madrid: sábado 10 de febrero a las 10:15 h.
Lugar de encuentro: puerta del McDonalds de Montera con Gran Vía (para hacerla se requiere abono transporte o similar).
Feliz Año a tod@ssss, espero que hayáis tenido unas Felices Fiestas y que éste sea un fantástico año en el que se cumplan vuestros deseos.
Y como ya conocéis, uno de nuestros mayores deseos todos los años es haceros disfrutar a través de las rutas que os proponemos, más cuando llega cargado de novedades y de recorridos de lo más especial.
Sábado 20 de enero – Ruta por el Madrid de Broadway
Si, Madrid también tiene su propio Broadway, ese por el que desfilaron las estrellas más rutilantes del séptimo arte.
Comenzamos el año inaugurando una nueva ruta del más alto nivel y de gran anhelo, que para una gran parte de l@s que nos acompañéis os trasladará a aquellos ochenteros años donde ir al cine era el momento más esperado de la semana, donde ver el último estreno era lo más comentado de la semana, donde para lograr una entrada había que esperar una cola mañanera que se hacía eterna, pero que siempre recompensaba.
Un magnífico paseo por la que fue la gran avenida del Cine en el que reviviremos aquellos templos del Cinemascope y sus mejores estrenos.
Y para tan estupenda ocasión nos acompañará (in memorian) un actor imprescindible del cine español que hará que esta ruta quede para el recuerdo.
Ruta por el Madrid de Broadway: sábado 20 de enero a las 10 h.
Lugar de encuentro: salida Metro Gran Vía, enfrente del McDonald´s
Lugar donde finaliza: plaza de España
Duración: 2 h
Domingo 21 de enero – Ruta Tabernas Históricas de Ponzano
Estaba claro que en enero no podía faltar una de tabernazas, en concreto una de esas que te levanta del asiento, la Ruta por las Tabernas de Ponzano, un recorrido que estamos seguros os sorprenderá un montón porque os vamos a descubrir los bares que fueron el origen de lo que hoy es una de las calles más de moda de la ciudad.
Disfrutaremos de los clásicos del barrio y de aquellos con mayor solera, donde disfrutaremos de sus mejores viandas y mejores bebidas.
Dejaos atrapar por la magia de una calle que pondrá a prueba vuestra capacidad mental para recordar todos los locales que visitaremos…
Ruta Tabernas Históricas de Ponzano: domingo 21 de enero a las 11 h.
Lugar de encuentro: calle Ríos Rosas, 40
Lugar donde finaliza: calle Santa Engracia
Plazas disponibles: 14 personas
Duración: 2 h y media
Domingo 28 de enero – Ruta de los Marinos
Y para terminar enero una de las rutas más interesantes que nos llevará a recorrer uno de los barrios más exclusivos del centro de Madrid.
Partiremos del Museo Municipal de Historia de Madrid donde os descubriremos los secretos de la que posiblemente sea la puerta Barroca más impresionante de la ciudad, donde podréis deleitaros con una de las fuentes monumentales más alucinantes y donde se encuentra el original de unas de las diosas más icónicas de la urbe.
Una vez salgamos de allí, os daremos a conocer a nuestros más intrépidos Marineros de siempre para seguidamente adentrarnos en una barriada única que atesora grandes palacios del siglo pasado.
Un lujazo de ruta que estamos seguros os sorprenderá y que no debéis dejarla pasar.
Ruta de los Marinos: domingo 28 de enero a las 12:45 h.
Lugar de encuentro: puerta Museo Municipal de Historia de Madrid
Pues sí, por fin llegó el día tan esperado, la inauguración de la Ruta del Hipódromo, esa que nos ha trasladado a tod@s a los felices años 20 de la aristocracia madrileña.
Un recorrido alucinante por el entorno de Ríos Rosas que poc@s esperaban que contase con tantos atractivos y todos tan distintos.
Pero sin lugar a dudas dos han sido los momentos más llamativos, uno la visita al Museo Geominero, una joya en toda norma que nos ha dejado sin habla por su magnificencia y espectacularidad. todo un descubrimiento para las 22 personas que nos han acompañado.
Y lo segundo, el que fue el Hipódromo de Madrid, uno de los lugares más curiosos de todas las instalaciones habidas en La Castellana, un recinto único y que cuesta creer que allí estuvo, y que atesora una historia de lo más curiosa y sorprendente que disfrutamos de lo lindo.
Un espectacular recorrido por nuestra historia no demasiada lejana que impacta sobremanera al andar por los lugares que no hace tanto tiempo tuvieron unos usos tan sumamente diferentes.
Historia y modernidad unidas a través de un barrio que a día de hoy es uno de los que más de moda se encuentran en Madrid y donde el disfrute siempre está garantizado.
Una nueva y preciosa ruta que no hace más que corroborar que Madrid es una ciudad única y sin fin, repleta de lugares que mostrar.
Hoolaaaa a tod@s, que sí, que ya tenemos encima el mes de noviembre para el cual os hemos preparado unos recorridos espectaculares que no os podéis perder.
Domingo 12 de noviembre – Ruta Monumental
Llega el momento de hacer una de esas rutas que a nadie le gusta perderse y que luego se la cuenten, un recorrido para vivirlo y disfrutarlo. La plaza de Tirso de Molina será el punto de partida de una de las rutas más curiosas y entretenidas de las que realizamos por el centro de la ciudad.
Con éste recorrido much@s de vosotr@s tendréis la oportunidad de redescubrir un barrio que sorprende en cada rincón, tanto por su historia como por sus anécdotas, una zona repleta de vida y en ebullición que guarda secretos que solo podremos descubrir a l@s que nos acompañéis.
Y como no solo de historia se vive, a lo largo de la ruta iremos dando luz a los mejores locales de restauración, tapeo y copeo que se encuentran en la barriada.
Ruta Monumental: domingo 12 de noviembre a las 10 h
Lugar de encuentro: puerta de entrada al Teatro Nuevo Apolo
Lugar donde finaliza: calle Santa Isabel
Plazas disponibles: 20
Duración: 2 h
Domingo 19 de noviembre – Ruta por los orígenes del Real Jardín del Buen Retiro
Como ya viene siendo habitual año tras año, os proponemos una ruta solidaria en la que todo el importe que se recaude irá directamente a la ONG Infancia Solidaria.
En esta ocasión os ofrecemos nos acompañéis en un espectacular recorrido por el Parque de El Retiro en el mejor momento del año, el otoño, en el que os descubriremos todos los secretos de éste jardín de jardines que cuenta con más de 400 años de historia repletos de anécdotas de lo más divertidas.
Un paseo de ensueño en el que recorreremos los lugares más antiguos, bonitos e históricos de éste parque que sorprende a cada paso.
Ruta por los orígenes de los Jardines del Buen Retiro: domingo 19 de noviembre a las 12:45 h
Lugar de encuentro: Puerta de Madrid (enfrente de las Escuelas Aguirre)
Lugar donde finaliza: Estanque Grande de El Retiro
Duración: 2 h
Plazas disponibles: 20
Sábado 25 y domingo 26 de noviembre – Ruta del Hipódromo
Os hemos preparado una ruta de lo más especial, nos vamos al norte de la ciudad a conocer uno de los barrios que sin duda más os va a sorprender, Ríos Rosas.
Comenzaremos deslumbrándonos con el edifico conocido como Hospital de Maudes para continuar hacia lo que será la visita estrella, el Museo Geominero, un prodigio de la arquitectura de una belleza increíble.
De ahí seguiremos nuestro recorrido dirección al Museo de Ciencias Naturales recorriendo los Nuevos Ministerios, el antiguo Hipódromo y su entorno.
Un recorrido de lo más atractivo que estamos seguros os encantará.
Ruta del Hipódromo: sábado 25 y domingo 26 de noviembre a las 12:45 h
Lugar de encuentro: Palacio de Maudes. c/ Raimundo Fernández Villaverde,18A
Hoolaaa a tod@s, siii, ya estamos de nuevo aquí. Esperamos que hayáis pasado un gran verano y que la vuelta no haya sido excesivamente dura.
Como siempre, llegadas estas fechas, iniciamos la que es nuestra 11ª temporada, que viene cargada de nuevas rutas increíbles que estamos seguros disfrutaremos juntos.
Domingo 17 de septiembre – Ruta nuevos Áticos Gran Vía-Sol
Visto que mucha gente no pudo acompañarnos en las rutas de áticos que hicimos en el mes de junio, hemos pensado en hacer una última en la que además, visitaremos nuevos áticos de la zona de Gran Vía y Sol.
Como siempre, os iremos descubriendo los grandes secretos ocultos en las alturas, historias alucinantes, fotos para enmarcar y momentos únicos, todo ello en una sola mañana que quedará para el recuerdo.
Vamos a quedar a las 11 hen lasalida del Metro Gran Vía (frente al McDonalds). Hay 12 plazas disponibles.
Sábado 23 de septiembre – Ruta por la Cuna de Cervantes
Ya teníamos ganas de volver a la que es Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Si, os proponemos una ruta sin parangón, donde vamos a disfrutar de la espectacular ciudad de Alcalá de Henares, y además en todos los sentidos, tanto cultural como gastronómicamente.
Os daremos a conocer lo más importante de su patrimonio, de su Universidad, de sus Teatros, de sus barrios originales…a lo que uniremos anécdotas increíbles con las que echar unas risas.
Además, siendo Alcalá la ciudad de la tapa, al finalizar la ruta, visitaremos algunos de los bares más típicos para saborearlas y pasar un rato estupendo.
Vamos a quedar a las 18:30 h en la plaza de Cervantes (junto a la estatua del escritor).Hay 20 plazas disponibles.
Acompañadnos en estas rutas que son el mejor remedio contra el síndrome de la depresión postvacacional.
Una ciudad 10 se merece una ruta 10 y esa es la calificación que debemos dar a un recorrido sin parangón, que sin duda ha llevado a las 25 personas que nos acompañásteis a conocer una ciudad sencillamente increíble, Toledo.
Y es que el recorrido por sus calles es una verdadera delicia, más cuando te sales de los lugares más bulliciosos o más turísticos pasando a rincones inhóspitos o muy poco conocidos.
Una ciudad que cuenta con más de 2.000 años de historia es normal que nos regale sitios sorprendentes y únicos que nos trasladan a tiempos pretéritos en los que por momentos puedes llegar a imaginarte cómo se vivía allí en la Edad Media.
Con estos antecedentes no es de extrañar que el Casco Histórico de Toledo esté catalogado como Patrimonio de la Humanidad porque es muy difícil encontrar una ciudad que albergue restos de todas las civilizaciones que han ido pasando por ella a lo largo de los siglos.
Si a todo esto le añades la posibilidad de poder recorrer por la noche las estrechas calles de la Judería, el disfrute empieza a ser de categoría superior, porque éste barrio es sin duda uno de los mayores atractivos de la urbe.
Y si encima culminas cenando en una de las terrazas con mejores vistas de la ciudad, llegas a la conclusión de que la ruta de Toledo se convierte en una de las más bonitas e interesantes de las que tenemos dentro de nuestro catálogo.
En septiembre tenemos pensado volver ¿te lo vas a perder?
Si tuviera que elegir mi lugar preferido de Madrid, sin lugar a dudas elegiría ese Madrid Medieval del que aun podemos disfrutar a través de algunas calles que nos transportan a tiempos pretérritos.
Ese centro de la urbe que gran parte de la gente desconoce y que por suerte hay 14 personas que han logrado disfrutar de rincones únicos, mágicos, sorprendentes…
Y es que existe un Madrid que la gente todavía no llega a conocer, ya sea por desconocimiento, por pereza, por respeto…pero no se arriesgan a callejear por lugares céntricos que te van descubriendo lugares increíbles.
Conventos, huertos convertidos en preciosos jardines secretos, edificaciones de los siglos XV, XVI y XVII en perfectas condiciones, tabernas que se mantuvieron abiertas por casi 300 años, todo esto y más atesora ésta barriada.
Pero sin lugar a dudas, el éxito de esta ruta recae sobre todas las personas que nos acompañasteis y que con vuestro empuje logramos entrar en un lugar mítico, el Pasadizo del Panecillo, el cual lleva cerrado al público hace más de 150 años.
El mérito es alucinante, un rincón recóndito, desconocido y de una belleza bestial. Un lugar inimaginable que por unos minutos fue solo para nosotros.
Pero ahí no acaba la cosa, nuestro grupo es uno de los primeros en presentar las esculturas que acaban de ser inauguradas en conmemoración de los madrileños exiliados al campo de concentración nazi de Manthausen.
Resumiendo, un día magnífico tenía que conllevar una ruta a su nivel, lo cual, sin duda, dejó huella por mucho tiempo.
Una pasada de ruta al alcance de tod@ aquel/aquella que nos quiera acompañar con una sonrisa en la cara.
Buenaaasss a tod@s. Ya empieza a oler a primavera, los días crecen y con ello las ganas de salir y disfrutar del Madrid más sorprendente. Para el mes de marzo os hemos preparado unas magníficas rutas con las que pasar unos momentos geniales.
Sábado 4 de marzo – Ruta por el Madrid Medieval
Pocas ciudades están en disposición de ofrecer tanta diversidad y tantos rincones únicos como Madrid. Y es que una ciudad que cuenta con más de 1.000 años de historia atesora secretos de gran parte de sus épocas pasadas.
En ésta ocasión os vamos a llevar por el Madrid más alucinante que podáis imaginaros. Recorreremos las calles de la ciudad medieval que en muchos casos no habréis pasado por ellas, os descubriremos rincones únicos propios del siglo XV y XVI. Todo ello aderezado con las mejores historias y anécdotas que lo rodea.
Sin duda una de esas rutas que quedan para el recuerdo y con la que estamos seguros quedaréis encantad@s.
Vamos a quedar en la plaza de Jacinto Benavente, junto a la estatua del barrendero. Contamos con 15 plazas disponibles.
Sábado 11 de marzo – Ruta de los Colmenares
Es sentir cerca la primavera y empezar a alterarnos la sangre campestre.
Para éste día os hemos preparado una nueva ruta de campo, la Ruta de los Colmenares, de nivel básico, con la que disfrutar de un magnífico día sin tener que sufrir después las incómodas agujetas.
Llevaremos a cabo un recorrido sencillo en el que disfrutar del campo, cruzaremos un bonito pueblo y llegaremos a uno de los fortines más espectaculares de la Comunidad de Madrid, lugar donde daremos la bienvenida a la incipiente primavera con un picnic de lujo.
Una vez cargadas las pilas volveremos al punto de inicio para seguidamente disfrutar de una comida digna de restaurante Michelín…o mejor.
Vamos a quedar en la plaza del pueblo de Chapinería a las 10 h. Hay 15 plazas disponibles.
Domingo 26 de marzo – Ruta por las Maravillas de un Barrio
Éste es un día que hemos marcado en el calendario para que podáis quedaros maravillados con los lugares que conoceréis.
Una ruta fuera de lo común en la que disfrutaremos visitando algunos de los edificios más desconocidos y alucinantes de la ciudad.
Recorreremos las calles de uno de los barrios más de moda y atractivos del centro de Madrid, Malasaña. El pasear por sus calles descubriendo sitios únicos, hace de esta ruta una de las más especiales de las que disponemos.
Además, aprovecharemos para recomendaros un gran número de tabernas y bodegas míticas para que podáis disfrutar de ellas cuando así lo deseéis.
Vamos a quedar en la plaza de Carlos Cambronero (c/Pez). Contamos con 15 plazas disponibles.