Archivo de la categoría: Áticos y terrazas de Madrid

La Casa de Cristal

Como no solo de áticos vivimos, hoy os queremos presentar una terraza francamente agradable, repleta de naturaleza y con una propuesta culinaria bastante aceptable, nos referimos a La Casa de Cristal.

Éste espacio nos recibe con mucha luz y color, rodeado de plantas, abierto en verano al aire y climatizado el resto del año. Cuenta con bastante amplitud y con distancia suficiente con el resto de mesas como para disfrutar de un tardeo o una velada espectacular.

Marien Ladrón de Guevara, Autor en Te Veo en MadridTe Veo en Madrid | Blog  con recomendaciones para salir en Madrid – Restaurantes, Moda, Ambientes  con Encanto & Mucho Más …

Abierta en el invierno de 2019 es ahora cuando ha despegado de una manera importante, apostando por una cocina tradicional española renovada, de calidad y producto, pensada para comer bien a la que añaden ofrecerla en dos ambientes con una terraza para estar el tiempo que quieras. En él puedes elegir entre la zona con una barra interior con mesas altas pensadas para tomar algo rápido como picar o apostar por el gran objeto de deseo: la coqueta terraza acristalada, un espacio convertido en un verdadero oasis urbano repleto de vegetación, -tanto en el interior como en el exterior ajardinado.

terraza del restaurante la casa de cristal, madrid

La decoración te mete en el ambiente más relajado, rodeado de verde y plantas por todos los sitios, con suelos de madera a tono con las mesas, llamativos y cómodos sofás en color azul turquesa que mentalmente te trasladan al mar, sillas de mimbre, macetas colgando del techo junto a ventiladores que parecen paipáis.

UNA CARTA A LA ALTURA

Platos de toda la vida renovados, ese es el concepto que nos presentan, reconocibles, pero con toques que lo adaptan a los momentos actuales.

Para comenzar tienes dos apartados de entrantes pensados para compartir donde las estrellas son la Tempura de langostinos con salsa de Kimuchi y el Tartar de salmón con huevo a baja temperatura. Si te apetece algo más tradicional opta por el Hummus de calabaza y garbanzos o por ensaladas como la de Burrata con tomate y pesto de pistacho.

Restaurante La Casa De Cristal en Madrid, Castellana, Chamartín - Menú,  opiniones, precios y reserva con TheFork (ElTenedor)

Pero son los siguientes platos a compartir los que más atraen, flores de alcachofas confitadas, ensaladilla rusa Wamba, tacos de costilla deshuesada con huevo de codorniz en pan brioche; los bocaditos de merluza, el pulpo a la plancha con hummus o el lomo de vaca vieja…el problema es qué pedir.

Ojo, porque aún quedan los platos principales, cuentan con opciones que siempre gustan como la hamburguesa, que ellos la llaman 1970 y viene acompañada de queso ahumado y cebolla pochada en pan de pretzel. Y otra parte dedicada al cocido, con platos que te sorprenderán como las quesadillas de ropa vieja; y una serie de platos especiales fijos para cada día de la semana a a hora de la comida que van del arroz caldoso con pollo y verduras al roast beef.

terraza del restaurante la casa de cristal, madrid

Sin duda una propuesta refrescante para sobrellevar mejor el enorme calor que nos acompaña en estos días.

C/ Pedro Muguruza, 1. Madrid
Tel. 912 04 24 25
Web: www.restaurantelacasadecristal.com
IG: @casadecristalrestaurante
Precio medio: 35 €

Ático Vincci Vía 66

A lo largo de estos últimos años se ha producido una cadena incesante de aperturas de nuevos áticos, principalmente en la Gran Vía madrileña.

Cada una a su estilo han ido aportando novedades que han hecho que éste tipo de terraceo se ponga tan de moda que, aún pareciendo difícil, se lleguen a llenar e incluso se produzcan esperas de bastante tiempo para acceder a muchas de ellas.

Al principio casi ninguna cobraba por subir, pero cada vez es más generalizado que cobren por ello, algunas con consumición incluida y otras hay que pagarlas a parte.

Un buen negocio sin duda que además produce pingües beneficios a los hoteles donde están situados y que gran falta les hace en estos tiempos de pandemia.

Pero visto desde el punto de vista del cliente, es momento de saber elegir los mejores áticos atendiendo a su ubicación, vistas, atención, precio y horario a fin de conseguir la mayor satisfacción posible sin esperas innecesarias.

Hoy os queremos presentar uno de ellos, el Ático Vincci Vía 66.

Vincci Via 66 Hotel - goMadridPride

Se encuentra en el número 66 de la Gran Vía y es uno de esos áticos que a día de hoy todavía sigue siendo un remanso de paz, no saturado, con vistas increíbles y encima con precios más que razonables en referencia a los que tienen sus vecinos.

Quizás no sea un ático con el glamour de otros, pero os aseguramos que la atención es muy buena, sus precios son ajustados y las vistas (sobre todo los atardeceres) son un lujazo, tanto a la Gran Vía como a una parte importante de barrios de Madrid.

Eso no es todo, se puede acceder a partir de las 17 h, la entrada es libre y puedes disfrutarla hasta la 1:00 h.

Algunos detalles que no debéis perderos, las cristaleras/vidrieras que tienen los huecos de los ascensores, son una pasada, las fotografías de gran tamaño con las que os sorprenderán al llegar a la planta del ático y la figura del Ave Fénix que preside el edificio contiguo.

Vincci Vía 66 - Hotel 4* en el centro en Madrid | Vincci Hoteles

Dejaros sorprender por uno de esos sitios que sin llamar la atención, es uno de los mejores áticos de la ciudad.

Ático Doña luz

Ya sabéis, es llegar el verano y ponernos en marcha para presentaros esos áticos y terrazas de Madrid que tanto nos gustan y de los que disfrutamos a tope.

Éste año viene calentito y repleto de novedades, así es que intentaremos comentaros aquellas que mejor consideramos.

En esta ocasión os queremos presentar un ático bastante atípico, muy curioso, casi casi clandestino porque cuesta encontrarlo, pero de veras que os va a merecer la pena, nos referimos al Ático Doña Luz.

Es el ático de la cadena hotelera B&B y para llegar a él tendrás que acceder a través de un estrecho y largo pasillo que hay en el hotel de la calle Montera, 10. Una vez allí tendrás que subir en el ascensor a la planta que indica «Doña Luz» y al abrir la puerta os encontraréis con ella…

Contacto – Doña Luz

La primera sensación es fantástica, éste ático inspirado en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias tiene las paredes llenas de plantas naturales que te permite estar en un entorno muy agradable.

Doña Luz, azotea con cocina latina en Sol | Terrazas Madrid

Gran parte de la terraza está cubierta, lo que facilita el poder ir tanto en invierno como en los días de verano más crudos.

Aun no siendo un ático muy elevado, te permite ver la Puerta del Sol y bastantes de los edificios más representativos del centro de Madrid.

Terraza Atico Calle Montera - Ideas de nuevo diseño

¿La comida?, sorprendente, tiene platos francamente ricos. Las Croquetas Doña Luz con Allioli de cilantro. Bechamel cremosa y abundantes taquitos de jamón. La salsa viene aparte y está tan lograda que uno no sabe si mojar las croquetas o degustarla así, tal cual, sin nada de por medio.

Doña Luz, azotea con cocina latina en Sol | Terrazas Madrid

Los Tacos de bogavante con aguacate y mango, al estilo mexicano pero con ese rollito lobster roll tan de moda últimamente en la capital. El mango se añade a modo de vinagreta y el contraste es todo un acierto. Llega a la mesa con unos chips de plátano y una salsita de chipotle. Continuando esta línea, toda comanda debe incluir el Falso Ceviche de pulpo y langostinos, preparado con un toque picantito que hará las delicias de los fans de los sabores intensos.

Restaurante Doñaluz - The Madrid Rooftop en Madrid, Puerta del Sol, Sol -  Menú, opiniones, precios y reserva con TheFork (ElTenedor)

Y para redondear la faena qué mejor que un gran postre, la Tarta de Chocolate Guiness, un postre contundente pero perfecto para comer en pareja.

Además de los combinados de siempre, es recomendación de la casa probar el Doñaluz Gold o seguir viajando al otro lado del mundo con su Mojito con fresones naturales o su Mezcalita de piña a la parrilla, uno de los que más llama la atención del comensal.

Eso si, para que podáis ir con garantías de que vayáis a tener sitio, os recomendamos que reservéis con unos días de antelación, el nº de teléfono es el 91 731 67 57 y está abierto todos los días de 12 h a 1 h.

Un lugar muy agradable y con precios razonables con el que sorprender a quien mejor queráis y con el que quedaréis de diez.

Ruta Áticos de la Gran Vía

Pues sí, qué ganas teníamos tod@s de volver a disfrutar de unos lugares tan alucinantes como son los áticos de la Gran Vía, sitios donde la perspectiva de la ciudad cambia de manera mágica, dándote sensación de grandiosidad y de tener Madrid a tus pies.

Han sido dos tardes increíbles en las cuales hemos disfrutado de lo lindo dando a conocer 12 áticos a cual más alucinante. Si a eso le unes que hemos podido subir y disfrutar de la estancia y de las vistas de 4 de ellos, las rutas han escalado al grado de espectaculares.

Y es que poder fotografiar la ciudad desde estos puntos privilegiados proporciona unos paisajes y atardeceres únicos, de esos que quedan en la retina y en el pensamiento por mucho tiempo.

Pero no nos es suficiente con esto, y para completar una ruta sin igual, qué mejor forma que conocer la mitología de todas las diosas que nos hemos ido encontrando a lo largo del recorrido, una manera increíble de amenizar cada momento pasado en las alturas.

Una ruta única y exclusiva de Rutas Alter Matrice, que atesora todo lo bueno para crear un ambiente perfecto en el que todas las personas que nos acompañan sientan que han pasado una tarde fantástica en la mejor compañía y con la satisfacción de haber conocido lugares insólitos que no habían tenido oportunidad de ver con anterioridad.

Ójala que las circunstancias no impidan que podamos volver a ofreceros la oportunidad de que nos acompañéis en alguna ruta más de éste tipo previo a que den por finalizada la temporada de verano.

Nos vemos en la próxima…

Bloom by Salvador Bachiller

En nuestro post de hoy queremos presentaros la última propuesta de una empresa que ha sabido adaptarse al medio y que evoluciona diversificando, nos referimos a BLOOM de Salvador Bachiller, pero antes vamos a conocer un poco de su historia.

La empresa Salvador Bachiller nació en los años 40 dedicada en un principio a la venta de artículos de viaje. En los 70 amplían sus colecciones e introducen bolsos y complementos de piel, hasta que poco a poco su variedad y colorido comienzan a crecer también con sus tiendas. En la década de los 80 inician su expansión internacional, continuando con un crecimiento paulatino pero mesurado.

Obvia la publicidad televisiva, no busca una expansión a cualquier precio, cree en sus productos y en su forma de hacer empresa, algo esencial para que 75 años después esta marca siga creciendo y marcando estilo.

Su marca despunta en el mercado nacional en la venta de bolsos, calzado masculino y femenino, carteras, monederos, guantes, cinturones y maletas; todo ello con una excelente calidad, exclusividad y variedad, con colecciones y diseños para todos los gustos y necesidades, pero esto no es todo, porque desde hace más de una década ha sabido aprovechar mejor los privilegiados espacios de sus tiendas, incorporando gastrobares con diseños muy peculiares que los convierte en lugares muy especiales.

En algunas de sus tiendas en las que por espacio lo permitían, han ido abriendo salones de té, lunch-bar, cocktelería y restaurante dentro de espacios exclusivos con decoraciones diversas que sin duda llaman la atención.

Quizás el más conocido de todos sea El Jardín Secreto situado en la calle Montera, una pequeña pero maravillosa terraza que invita a recrearse en ella y disfrutar sin hora.

Pero no es el único, también podemos visitar otros coquetos gastrobares de la marca como el Rincón Secreto en la calle Goya.

El original, peculiar y selvático Invernadero en Gran Vía

O su última apertura, Bloom en Argüelles, del cual os vamos a hablar a continuación. Por favor, bajad su peculiar escalera florecida para conocerlo.

Como en sus predecesores, este espacio en el barrio de Argüelles tiene cierto aire clandestino (para acceder a ellos ha de hacerse a través de la tienda, no tienen ningún tipo de cartel ni entrada a pie de calle), un cuidado interiorismo, diseñado por la propia firma, y una oferta gastro que cubre todos los momentos del día y a precios asumibles. Esto no se traduce en que cada uno de los locales no tenga su propia personalidad; es más, Bloom es totalmente diferente a los demás tanto por su ambientación, un oasis floral que transmite romanticismo por todos lados, como por su carácter polivalente, igual nos vale para un desayuno convencional una mañana de laborables como para la cena de amigos el fin de semana.

El espacio, que cuenta con dos plantas, ha sido concebido como un jardín repleto de flores en el que impera el rosa y los tonos pastel. La primera planta, a pie de calle, simula una terraza cubierta con verjas a la calle (solo se puede acceder por aquí en horario de cenas, una vez haya cerrado la tienda), mesas de jardín, un columpio (en el que también nos podemos sentar a tomar algo) y suelo de madera entre el que se han insertado mosaicos de rosas, hortensias y peonias, las mismas flores que cubren las paredes de esta sala exterior.

Pero lo mejor está por llegar, concretamente al bajar unas escaleras cubiertas de flores de cerezo y cuyos peldaños forman un gran mosaico con tacitas de té. Ante nosotros una gran sala también llena de flores y árboles con lucecitas amarillas, dividida en diferentes estancias en torno a un templete central con un majestuoso cerezo en el interior. También cuenta con un reservado para celebraciones y eventos privados con una cúpula acristalada que, como el resto de las salas, nos recuerda al característico estilo de las casas de campo inglesas.

¿Y qué decir de la propuesta culinaria?, pues que cumple con el guión, sin espera de grandes algarabías pero con el atractivo y calidad suficientes para que salgamos satisfechos con la experiencia. Para ello han compuesto un menú formado con platos con un marcado carácter casual, algunas recetas internacionales y unas estimables opciones healthy con las que contentar a todo tipo de público. En el primer grupo se encuentran la Hamburguesa Gourmet, con carne Wagyu, queso y cebolla caramelizada que llega en un fino y crujiente pan de cerveza y acompañada de patatas caseras, o la Pizza Italiana, con base de masa madre, mozzarella, mortadela y corazón de alcachofa.

En cuanto a los platos del mundo, debe ser obligada la Tempura de langostinos tigre, con una adictiva salsa picante, aunque tampoco desmerecen los Nachos Bloom, con salsa de mozarella de bufala, remolacha, lima, alcaparras y piparras. Y, los que prefieren alimentarse a base de platos más ligeros y saludables, cuenta con un notable Tartar Vegano (remolacha, aguacate y manzana) o diferentes Buddha Bowls, con todo tipo de ingredientes para elaborar al gusto, terminando con la Cheescake Triple Chocolate que redondea una comida excelente.

Comentario a parte merecen los cockteles, porque pueden llegar tanto encerrados en una jaula, como Mi lindo pajarito (licor de almendras, licor de cassis, ron oscuro y jugos de lima y piña), como en un globo terráqueo, tal y como sucede con I’m on the top of the world, que incluye un grifo dispensador para ir sirviéndose el combinado uno mismo. La carta, que contiene algunas opciones sin alcohol, incluye ilustraciones y composición de cada uno de ellos para que te sea más fácil elegir.

En resumen, un conjunto lleno de atractivos al alcance de todos que nos permitirá pasar un rato francamente agradable, ¿a qué esperar para conocerlo?

Ático Room Mate Macarena

Ni en el verano más atípico de nuestras vidas Madrid deja de sorprendernos con sus nuevas aperturas, en esta ocasión es Kike Sarasola y su sexto hotel en la ciudad, el Room Mate Macarena. el cual incorpora una azotea, situada en la novena planta, que hará las delicias de tod@ aquel que lo visiten.

Se encuentra situado en Gran Vía, 43, ubicado en el emblemático edificio de Gutiérrez Soto, y tanto espacios comunes como las 130 habitaciones con las que cuenta el hotel han sido diseñados íntegramente por el interiorista Tomás Alía, un espacio que aúna tradición y materiales contemporáneos.

Lo primero que nos sorprende de éste hotel es su recepción del hotel ubicada en la novena planta y decorada con hojas inspiradas en los grandes maestros falleros

En el salón donde se sirven los desayunos se aprecia el contraste de la artesanía española y la india: con segundas pieles diseñadas al detalle con altorrelieves de espejos incrustados, que envuelven los paramentos verticales. El diseño se cierra con suelos hidráulicos, esbozados por el propio arquitecto. 

Las habitaciones incorporan una clara inspiración arabesca y el juego de cromatismos contrastados están presentes en el diseño de las habitaciones. En ellas, se combinan sutiles celosías, teorías de maestros marqueteros y tapiceros del renacimiento, así como trabajos de cordoneros artesanos que elaboran el diseño de los cabeceros con gran precisión. 

Pero ya sabéis que nuestra debilidad son los áticos y terrazas…así es que vamos a ver qué nos reporta en esta ocasión.

Ésta no es una simple azotea, el espacio se compone de dos terrazas panorámicas, una piscina con zona de hamacas y un cóctel bar para disfrutar de las nuevas vistas del ‘skyline’ madrileño, y ¿sabéis lo mejor? que el espacio de la terraza estará abierto tanto a los huéspedes del hotel como a las personas no alojadas.

Room Mate Macarena es la nueva terraza de moda para disfrutar de unos atardeceres únicos en pleno centro de la capital. De lunes a miércoles de 19:30 h a 01:30 h y de jueves a sábado de 19:30 h a 02:00 h, Además, acaba de inaugurar su piscina y en breve presentarán su oferta gastronómica. 

En palabras de Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels: “Me ilusiona mucho abrir de nuevo en Madrid. Es un hotel que significa mucho para mí porque mi padre me traía a la peluquería que se ubicaba en la planta baja del edificio. Además, he querido rendirle homenaje a mi gran amiga Macarena Rey, cuyo abuelo era el propietario de los antiguos cines del edificio. De ahí, el nombre que hemos decidido para el hotel”.

Una apuesta segura pero arriesgada por el momento actual, lo que hace que apreciemos aún más la valentía de sus promotores, a los cuales les deseamos que tengan la mejor de las suertes en su nuevo proyecto.

Ruta Parque del Oeste

A ver, a mi que me expliquen cómo una ruta que empieza a las 11 h para recorrer un lugar de alucine como es el Parque del Oeste, puede seguir crecer y mejorar hasta terminar a las 19 h

Pues sencillamente porque nuestras rutas trascienden del puro hecho de llevar a cabo un gran recorrido lleno de historia, curiosidades y descubrimientos de rincones insólitos, crecemos con vosotros y llevamos la ruta hasta lo más alto.

Para empezar conseguimos tener un tiempo perfecto que nos permitió realizar un recorrido increíble por lugares recónditos del Parque del Oeste que seguro van a quedar en la memoria de las 16 personas que nos acompañasteis.

Los libertadores, las fábricas de cerámica, la Tinaja, un cementerio muy particular, una Rosaleda de lujo y un magnífico Templo de Debod hicieron que viviésemos una ruta diferente plena de sorpresas y secretos al descubierto, la cual celebramos tomando un aperitivo de auténtico lujo.

Y para terminar encumbrados, no tuvimos mejor idea que presentarnos en el Hotel Riu de Plaza de España para subir a su ático y disfrutar de una tarde irrepetible, repleta de momentos para el recuerdo.

Ahora ya empiezo a entender cómo una ruta de 2 h (teóricas) se convierte en un magnífico día en el que compartir experiencias inolvidables.

Ruta de Tabernas del Cielo

Comenzó nuestra séptima temporada y de qué manera, con un fin de semana muy especial en el que pudimos recorrer algunos de los áticos y terrazas más alucinantes de Madrid.

Y es que aun amenazando lluvia ambos días, much@s valientes no os resignasteis y vinisteis a disfrutar de la que sin duda es una ruta única y exclusiva, un verdadero copyright de Rutas Alter Matrice.

No es para menos porque tuvimos la ocasión de presentaros cuatro áticos muy chulos con vistas insuperables, con diferentes perspectivas y campos de visión donde no existe rincón que no se fotografíe.

Lugares donde divisar Madrid a vista de pájaro, sin obstáculos, disfrutando de una manera privilegiada de los más antiguos tejados y cúpulas de la ciudad en un ambiente distendido, sin prisas, sin agobios.

En esta ruta hemos recorrido únicamente el 25% de los áticos que a día de hoy están abiertos al público solo en la Gran Vía, cada uno de ellos con una visión, perspectiva y decoración diferentes que los hacen tremendamente interesantes.

El campo de visión es tan amplio que muchas veces llegas incluso a desorientarte y a dudar de dónde se encuentran algunos de los edificios más conocidos del centro de la urbe, pero con algo de paciencia logras localizarlos.

Toda una experiencia sin duda que volveremos a repetir para seguir mostrándoos nuevos áticos desde los cuales poder disfrutar conociendo la historia y anécdotas de los edificios más importantes.

Muchas gracias a tod@s l@s que seguís creyendo en nosotros para descubrir una ciudad diferente.

De Madrid al Cielo Sky Bar

Por fin, después de una larga espera, volvemos a disfrutar de un edificio emblemático de Madrid, el Edificio España, lugar donde ahora se encuentra el hotel Riu Plaza España.

Tiene 117 metros de altura y es el octavo más alto de Madrid. Su construcción inició en el año 1948 y fue inaugurado en el año 1953. Albergaba un hotel, apartamentos, oficinas y centro comercial, además de una terraza-jardín.

En 2012 cerró totalmente y en 2014 fue adquirido por Wang Jianlin, propietario de Wanda Group, poseedor también de un porcentaje del Atlético de Madrid, de ahí el nombre del estadio Wanda Metropolitano.

Pero mucho ojo con el remozado edificio. Se trata de un hotel de cuatro estrellas y 585 habitaciones cuyo precio de lanzamiento oscila entre los 129 € y los 1.229 € la suite presidencial. Además, cuenta con más de 5.000 m2 para la celebración de todo tipo de eventos distribuidos en 17 salas de reuniones. 

Pero para nosotros lo más llamativo de éste hotel es su increíble ático. Su nombre es De Madrid al Cielo Sky Bar y abrió al público la segunda semana de agosto. Sus vistas son más que sorprendentes y no solo ha pasado a ser la mejor terraza de 2019 sino quizás se encuentre en el top 3 de mejores áticos de la ciudad.

Para llegar a la terraza del Riu Plaza España hay que subir hasta la planta 26 en un veloz ascensor que tarda tan solo 26 segundos en llegar (en el ascensor no veréis la planta 13, ni tampoco hay habitación 13). Al bajar del ascensor accederéis a lo que próximamente será una discoteca que estará abierta desde las 22:00 h hasta las 3:00 h.

El primer impacto visual es cuando sin haber llegado a la azotea del hotel Riu Plaza España veáis a través de los cristales de la planta 26 el «puente colgante” o pasarela que seguro será la más famosa de Madrid y de España. Id hacia las escaleras más cercanas y subid hacia la planta 27 donde realmente se encuentra De Madrid al Cielo (para hacer las fotos de la pasarela podéis hacerla desde la planta 26 o la 28).

De Madrid al Cielo es una terraza con vistas 360 desde la que podéis ver todo Madrid y reconoceréis sus obras arquitectónicas más emblemáticas como el ayuntamiento, las cuatro torres, el Templo de Debod, la Plaza de España (podréis cotillear cómo van las reformas), el Palacio Real y todas las que os podréis imaginar.

Lo más impactante de la mejor terraza de 2019 es su pasarela. Si no tenéis vértigo y sois valientes, os atreveréis a pasar por ella. Es de cristal totalmente transparente y desde ella tendréis Madrid a vuestros pies. Por un lado, veréis la parte interior del hotel Riu Plaza España y por el otro veréis los coches pasar y una panorámica soñada de Madrid.

La terraza del Riu Plaza España, De Madrid al Cielo, tiene dos barras donde os podréis pedir las copas o cócteles que ofrecen en su carta o podéis pedirlos desde la mesa en la que os sentéis a disfrutar de las vistas.

Como podréis imaginaros los precios de las consumiciones no son populares, los refrescos cuestan 4 €, las cervezas desde 5 € al igual que una copa de vino, las copas desde 10 € y todos los cócteles cuestan 12€.

Entre su oferta gastronómica tienen ibéricos, quesos, una selección de conservas y raciones para compartir como ensaladilla, tartar de salmón, gildas de anchoa, burguers, samosas de centollo y degustación de croquetas. El abanico de precios se sitúa entre los 2,50 € y los 23 €.

Para subir el precio es de  5 € por persona antes de las 18:00 h y 10 euros a partir de las 18:00 h de los cuales, en ambos casos, se descontarán 5 € de la consumición que toméis en la azotea. No es necesario reservar para subir a la azotea aunque es preferible que subáis antes de las 19:00 h si no queréis hacer cola, porque controlan el aforo y cuando hay más de 400 personas arriba, limitan el acceso.

Hay un mirador con dos espacios un poco más reservados. Está en la planta 28 desde la que también podéis hacer un recorrido y sentir un poco más de privacidad.

Horario: de lunes a viernes de 10:00 h. a 2:00 h. Fines de semana y festivos de 11:00 h. a 2:00 h. (último paso a la 1:00 h.)

Terraza Hotel Índigo

No sé si coincidiréis conmigo pero Madrid se está convirtiendo en la capital de las azoteas y los áticos. Cada verano se incorporan nuevas aperturas a cuál más sofisticada y con ganas de sorprender al visitante.

Hoy nos vamos a subir al Skyline del Hotel Índigo, un lugar muy especial que además tiene como vecinos otros 3 áticos de lujo que podrás visitar si así te apeteciese.

El Hotel Índigo se encuentra muy céntrico, en la calle Silva, 6, entre Gran Vía y la plaza de Santo Domingo. Actualmente se encuentra en pleno proceso de renovación de espacios, cuenta con un lounge bar bastante interesante en el que confluyen diferentes espacios para comodidad del cliente.

A resaltar también su restaurante El Gato Canalla que sorprende gratamente en sus propuestas debido a que cuenta con tapas de buen gusto y comida fusión mexicana, italiana, japonesa, española…etc, eso sí, dejaros un hueco para el final porque os ofrecerán una Torrija de la Abuela que no podréis rechazar.

Pero como siempre, nos reservamos lo mejor para el final, en concreto en la planta 11, que es donde se encuentra el Skyline. Un lugar bastante recogido, tirando a sobrio, con una barra a la derecha y una terraza no muy grande que ocupa el resto del espacio.

Al salir a la parte más exterior de la terraza podrás contemplar muchos de los antiguos tejados de Madrid y podrás divisar las azoteas vecinas que te situarán perfectamente.

Curioso es ver que justo debajo de la terraza se encuentra una piscina de lo más original, rodeada de cristal que permite estar como si de un Spa se tratase pero con unas vistas excepcionales en un ambiente increíble. Lo malo, que la piscina es de uso exclusivo para los clientes del hotel.

De todos modos, no hay pena porque desde la barandilla del ático hay unas magníficas vistas de la Casa de Campo, lo que lógicamente nos lleva a deciros que el mejor momento para que podáis ir allí es al atardecer, porque las vistas son alucinantes.

En lo que a precios se refiere, se encuentra en la media de un ático de éste estilo, entre 4 y 6 € cerveza o refresco y próximo a los 10 € un cocktel.

Horario de la terrraza:

Domingo a jueves: de 10:30 h. a 1;00 am
Viernes y sábados : de 10:30 h. a 2:00 am